Alfredo Baquerizo Mórtola, hijo del fallecido hacendado Colón Baquerizo Vera, manifestó  que su padre no fue un invasor de terrenos en Puerto El Morro. “Mi padre nunca invadió esas tierras, los documentos lo demuestran”, aseveró.

Con ello rechazó las declaraciones de la fundadora de esa comuna, Juana Morales, que aparecieron recogidas en la  nota   ‘Historia y arte  Solo con Natura’, que se publicó el pasado domingo en la portada de la sección Vida y Estilo.

Publicidad

El texto relataba   la experiencia de un grupo de artistas que participó,  del 21 al 28 de noviembre pasado, en la comuna Puerto El Morro,  en  Residencia Solo con Natura,  un programa que mezcla arte y comunidad, dirigido por la escultora guayaquileña Larissa Marangoni y que, en su tercera edición, convocó a más de una decena de creadores.

El  Mapa Vivo fue uno de los proyectos ejecutados en el marco de estas jornadas. Quien lo propuso fue el artista Fernando Falconí, conocido como Falco.

Publicidad

La  obra se articulaba bajo tres ejes: pasado, presente y futuro del lugar. Para su ejecución hubo una actividad en la que participaron  moradores  del sector y que consistió en hacer un recorrido por  terrenos de la comuna, para de esta forma dar a conocer parte de su historia.

En el penúltimo párrafo del texto publicado en este Diario se mencionaba  que en esa ocasión la fundadora    dijo al grupo de artistas que esas tierras comunales   las “invadió Colón Baquerizo”   y que “no permitía que nadie se acercara a la zona  porque lo mataba”.

Alfredo Baquerizo lo niega, dice que son agravios y asegura que   ese  territorio ¬que suma poco más de 502 hectáreas¬ les pertenece a sus familiares:   Colón Baquerizo Vera (+), Jaime Abel, Colón Gonzalo y Wilson Alberto Baquerizo Mórtola.

También aseguró que el predio no tiene 1.984 hectáreas, como se señaló en la  publicación del viernes 27 de noviembre pasado, en la página 5 de Vida y Estilo, bajo el  título “Integración de comuneros y artistas en Puerto El Morro”.