“Amorcito, flor de yuyo, regálame un besito, este pechito será tuyo”. Este fue uno de los piropos que más aplausos provocó en el público que asistió ayer al V Festival Estudiantil del Piropo que se desarrolló en el Salón de la Ciudad.
Un total de veinte instituciones de la Administración La Delicia (norte de la ciudad) intervinieron en este evento que forma parte del programa de fiestas por los 475 años de fundación de la capital.
Publicidad
Al inicio del festival hubo problemas en el sonido, pero los mismos fueron superados.
“En estas fiestas de Quito, yo buscó a mi alrededor a un quiteño bonito, que me regale su corazón”, fue otro de los piropos de una participante.
Publicidad
Óscar Chalá, administrador de la Zona La Delicia, manifestó que el piropo es un vieja tradición quiteña que combina la galantería y picardía en la mutua conquista de hombres y mujeres.
“Chulla quiteñito, ojitos de capulí, cuando tú me miras, siento que tu amor es para mí”, fue la declaración que le hizo una chica a su pareja en el escenario del Salón de la Ciudad, que resultó estrecho para albergar a todos los asistentes que se dieron cita.
Los alumnos de los establecimientos que participaron vistieron ropa del Quito antiguo: las chicas utilizaron trajes largos de gala, rosas en sus cabellos y sombrillas, mientras los caballeros frac, sombrero de copa y flores en la solapa.
El escenario fue adecuado para esta especial ocasión con piletas, arcos y balcones adornados con flores.
Antigua tradición
Efraín Cepeda, quien forma parte del Club de Poesía de la Administración La Delicia, recuerda que esta forma de conquista era practicado en la década de 1940. “Nos parábamos la jorga de la Plaza del Teatro, hacíamos una calle de honor cuando a las siete de la noche pasaban las chicas en el Paseo de la Guayaquil, las piropeábamos”, anotó.
Jéssica López, del colegio Andrés Bello, contó que cada estudiante se encargó de elaborar su propio piropo, en su caso lo hizo a Quito y a los chullitas quiteños. Ella se demoró un día para elaborarlo y para la presentación se prepararon durante dos semanas.
“Me parece muy bien porque demostramos nuestra inspiración y lo mucho que queremos a Quito”, señaló la alumna de 18 años.
“Muñequito de mi vida, dueño de mi corazón, cada vez que tú me miras, se me sube la presión”, relató otra estudiante, entre los aplausos, suspiros y gritos de aprobación de la concurrencia.
Eventos
Hoy se efectuará el Concurso Intercolegial de Declamación en el Salón de la Ciudad a partir de las 08:00
Festival
A las 19:00 se iniciará el Festival del Bolero. Lugar: Teatro Nacional de la Casa de la Cultura. Entre las 19:00 y 20:30 se ha previsto recorridos Nocturnos Teatralizados en el Museo de la Ciudad.