China alcanzó el mayor desequilibrio de género de su historia y del mundo con 33,31 millones de varones más que de mujeres entre la población nacida de 1980 al 2000, según un experto del comité de planificación de la población, informó el diario "Nuevo Pekín".
El desequilibrio entre géneros va aumentando a corto plazo, también porque la mortalidad en los niños varones menores de 5 años es menor que en las niñas, afirmó Yuan Xin, miembro del comité planificador.
Publicidad
Nunca en la historia de China hubo un desequilibrio tan grande, manifestó Yuan en un foro especializado reunido en la Universidad del Pueblo, con sede en Pekín.
En la actualidad hay 120,49 varones por cada 100 mujeres y en 2008 llegó a haber 120,56 hombres por cada 100, una marca histórica que situó a China en el país más desequilibrado del mundo en cuanto a géneros de población, según el experto.
Publicidad
La norma general es de 103 a 107 varones por cada 100 mujeres, recordó el "Nuevo Pekín".
Según cifras de 2005, aparte del Tíbet, en todas las provincias chinas existe desequilibrio de género, sobre todo en Jiangxi, Anhui, y Shaanxi (todas en el centro del país).