La falta de semaforización por los racionamientos de energía en la ciudad, la ausencia de vigilantes de tránsito y la competencia entre dos unidades de la cooperativa Alborruta 1 son las causas aparentes de la muerte por atropellamiento de Damaris Manzo Véliz, de 11 años.

El accidente ocurrió a las 17:30 del miércoles pasado en la av. Gabriel Roldós, uno de los accesos principales de la ciudadela Sauces VI, ubicada en el norte de la urbe.

Publicidad

Noralma Véliz, madre de la menor fallecida, indicó que la tragedia ocurrió cuando su hija salió a comprar una cartulina, para luego dirigirse a la casa de una compañera con la que tenía que realizar una tarea escolar.

“A los cinco minutos que salió mi hija que vinieron a avisar que había sido atropellada por un  bus de la Alborruta 1”, manifestó Véliz, quien ayer denunció en la Fiscalía de Tránsito la muerte de su hija.

Publicidad

Testigos del accidente dijeron que el chofer de la unidad, disco 4339, placa GBB-327, huyó cuando se dio cuenta de que había arrollado a la menor.

“Iban dos buses y el uno paró al observar que la niña iba a cruzar, pero el otro no frenó y se le fue encima. La menor murió inmediatamente y su cuerpo quedó en el piso ante el enojo de los pasajeros, quienes se bajaron de la unidad para tratar de detener al irresponsable conductor”, señaló Iván Rodríguez.

El cuerpo de la pequeña era velado ayer en su vivienda, localizada en la ciudadela Sauces VI,  mz. 309 villa 12. Al lugar llegaron sus compañeros de la escuela Soldaditos del Divino Niño Jesús.

El sepelio está previsto para hoy a  las 14:00; el cuerpo será escoltado por la banda de música del plantel hasta el cementerio Jardines de Esperanza, donde será sepultada.

Vicente Pinzón Aguirre, director de la escuela donde estudiaba Damaris, exigió la presencia de vigilantes en el sector debido a que es zona escolar.

Detalles: Semáforos solares
Compra
El director de la Comisión de Tránsito del Guayas, Jaime Velázquez, dijo que la CTG  analiza la compra de semáforos solares  con lo cual los uniformados desplazados en las calles por los apagones  retomarían sus funciones.

Costo
Una primera adquisición contempla unos 50 semáforos solares, cuyo costo unitario alcanzaría los 8.000 dólares.

Accidentes
Luis Lalama, subjefe de tránsito, afirmó ayer que los accidentes no han aumentado por los racionamientos.