El hermano del mandatario, Fabricio Correa, ratificó que el ‘padrino’ del cuarto puente sobre el río Babahoyo, construido por la china Guangxi Road, es el jefe político del cantón Guayaquil, Luis Monge Espinel.
“Él fue a mi oficina a hacer lobby (por la empresa)... Monge tiene relación con Bolívar Sánchez, quien es ‘lobbysta’ de Guangxi. Hacen negocios juntos”, dijo Fabricio el pasado jueves, cuando acompañó a Jaime Solórzano, ex empleado de la empresa Invermun, a declarar ante la Fiscalía.
Publicidad
Bolívar Sánchez, ex diputado de la Izquierda Democrática (ID), es padre de Jorge Sánchez Saucedo, quien hasta mayo pasado fue representante legal de la empresa constructora.
También es padre de Eduardo Sánchez Saucedo, quien es el director en Guayas de Ruptura de los 25, movimiento al que pertenece Monge Espinel.
Durante la gestión de Francisco Jiménez como gobernador fue jefe político.
Publicidad
Hasta hace un año, las relaciones públicas de la empresa fueron manejadas por la agencia Axis Comunicaciones, presuntamente vinculada con el secretario de la Administración, Vinicio Alvarado Espinel, según Solórzano.
Monge Espinel, quien es primo de Alvarado, también fue implicado por Solórzano en la supuesta red de sobornos a funcionarios públicos.
Axis funciona en una oficina de propiedad de Monge, en el centro comercial Albán Borja, según la revista Vanguardia.
Monge dijo a este Diario que tiene amistad con el ex apoderado de Guangxi y que desde la Asamblea Constituyente –fue alterno de Amanda Arboleda (PAIS)– apoyó la construcción del puente. “Fue una licitación internacional pública, con sobre cerrado... Ese comentario no merece respuesta”, dijo.
El mayor de los Correa ha cuestionado el contrato del cuarto puente en varias ocasiones. El pasado miércoles acudió a la Contraloría para entregar documentación sobre más irregularidades de la obra.
Fabricio pidió al contralor Pólit investigar qué hizo la constructora china con el anticipo que le entregó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
“A pesar de su informe (del Contralor), contrataron la obra; a pesar de que están mal hechos los pilotes, siguen adelante; a pesar de que la fiscalización pide que se termine el contrato, continúan; a pesar de que acumula multas, ya le inventaron una excusa: que las expropiaciones no estaban listas. Yo le ruego que investigue qué hicieron con los $ 55 millones (de anticipo). Yo sí quiero saber en qué los metieron; ahí van a ver un hueco que va a indicar de cuánto fue la coima”, dijo.