La gastritis es una enfermedad de carácter predominantemente occidental.
Por simplificar, hoy vamos a hablar de tres de sus más importantes generadores: la dieta, el estilo de vida y las infecciones, sin orden alguno de importancia y sin olvidar también que existen otros factores, como la genética o el consumo de ciertos medicamentos, que influyen también en su aparición. Así también, vamos a hablar de la papa como remedio natural frente a esta enfermedad.
Comenzando por la dieta, es importante reconocer que las comidas rápidas, o lo que es igual, el exceso de grasas, proteínas, azúcares y harinas, son importantes factores en el desarrollo de la gastritis. La dieta como prevención es rica en vegetales y frutas; es pausada, tranquila, bien masticada y digerida, con una buena proporción de granos integrales (arroz integral, semillas, lentejas, etcétera), poca sal y mucha agua en vez de café o bebidas alcohólicas.
Publicidad
El estilo de vida también es pausado y tranquilo. Los cigarrillos, el estrés y el alcohol deben ser sustituidos por prácticas afines, como lo pueden ser el ejercicio, el intercambio social, cultural, la lectura o lo que la persona encuentre agradable.
.
La helicobacter pylori juega un papel importante en la aparición de la gastritis, pero es prevenible. Una buena higiene, la limpieza adecuada de los alimentos y una cocción suficiente es, vale repetir, suficiente para estar seguros.
Publicidad
Y, por último, la papa como remedio natural. Consumida en forma de jugo (es decir, papa licuada) en 2 o 3 cucharaditas antes de una comida puede ser beneficioso. La solanina, una sustancia natural de la papa, reduce la secreción de jugos gástricos y provoca alivio. Sin embargo, es importante no pasarse de las tres cucharaditas, ya que podría ser nocivo.