Un video que muestra a Juanes y Miguel Bosé antes del concierto en Cuba molestos con la vigilancia hacia ellos y porque no se iba a permitir el ingreso al show de personas sin camiseta blanca, fue “manipulado” en Miami,  afirmó el viernes pasado el diario  Granma.

El medio señaló que se trató de una confusión del cantante colombiano por la que ya se disculpó. “Ni quien tomó y vendió las imágenes, ni el apresurado redactor se ocuparon por saber qué sucedió en verdad”, dijo  Granma  en un artículo en el que acusó al diario  El Nuevo Herald,  de Miami, de lanzar el bulo de la supuesta irritación de Juanes por el  control del régimen castrista.

Publicidad

El órgano del Partido Comunista (PCC, único) consideró que el percance, ocurrido la mañana del domingo en el Hotel Nacional poco antes del concierto, fue divulgado por el periódico “haciéndose eco de un video doméstico manipulado y sin cumplir los más mínimos requerimientos profesionales que exigen verificar las fuentes”.

Según el  Nuevo Herald,  que se basó en un video transmitido el miércoles pasado por el programa ‘Paparazzi’, del canal  Mega TV  de Miami, que los cubanos captan por antenas ilegales, Juanes y el cantante español Miguel Bosé fueron consolados  por Olga Tañón y un artista del grupo cubano Los Orisha. Juanes y Bosé terminaron llorando uno en brazos del otro.

Publicidad

Al explicar el percance, con amplia repercusión internacional por el video colgado en la página web YouTube,  Granma  explicó que Juanes  a todas luces nervioso ante el reto que se había impuesto, tuvo un exabrupto en el hotel, al confundir la identidad de una persona, a la que consideró agente de la seguridad del Estado cubano.

De inmediato se le aclaró que se trataba del  sommelier  del hotel que solo se disponía a ofrecer su servicio, y que luego Juanes se disculpó no solo con el joven, sino con  los trabajadores testigos de la confusión, según el rotativo.

Granma destacó que mientras se comentan vivamente dentro y fuera de la isla los valores artísticos y humanos del evento  Paz si Fronteras,  que reunió en la Plaza de la Revolución a más de un millón de personas, salen a flote los más oscuros detalles de la conjura puesta en marcha en Miami para arruinarlo.

Entre los artífices de esa conjura, el diario señaló a la dirección de  Mega TV,  a los cantantes cubanos radicados en Miami, Emilio Estefan y Willy Chirino, al trompetista Arturo Sandoval y a los  asalariados de  El Nuevo Herald.