Los seis docentes que el Ministerio de Educación removió de sus funciones el pasado jueves acudirán hoy a la justicia para revertir esa medida que califican de ilegal y política.
La sanción se concretó en el tercer día de paro indefinido que la Unión Nacional de Educadores (UNE) lidera contra las políticas educativas del Gobierno. La Secretaría separó a seis autoridades de los colegios Vicente Rocafuerte y Aguirre Abad, entre ellos sus rectores, Jorge Itúrburu y Arturo Cepeda, respectivamente.
Los afectados interpondrán hoy dos acciones legales: la primera ante la Corte de Justicia de Guayaquil y la segunda ante la Fiscalía del Guayas.
Publicidad
Itúrburu señaló que entre las 08:30 y 09:00 presentarán en la Corte una acción de protección que busca el reintegro a sus funciones. “No puede el Ministro mediante acuerdo remover a un maestro. No hubo el debido proceso”, enfatizó.
Los docentes cuestionan que no se haya abierto un sumario administrativo, por lo que –aseguran– se violó la Ley de Carrera Docente y Escalafón.
Además, al mediodía se trasladarán a la Fiscalía para instaurar un juicio penal contra el ministro de Educación, Raúl Vallejo, y la subsecretaria del Litoral, Mónica Franco, por prevaricato y colusión. El ex rector del Vicente asegura contar con 80 pruebas de descargo para sustentar la denuncia.
Publicidad
Pero antes de asistir al Ministerio Público, Jorge Itúrburu irá a la Dirección Provincial de Educación a las 10:00 para rendir su versión dentro de una acción sumarial que se sigue en su contra. “¡Ahí está lo anecdótico! Si la comisión de defensa de la Dirección (de Educación) recién está conociendo esta causa, cómo es que ya me sancionaron y removieron”.
No obstante, la subsecretaria Mónica Franco aclaró que esa comparecencia es sobre otra causa y que no guarda relación con la separación ordenada la semana pasada. Explicó que Itúrburu afronta un sumario por desacato, porque el pasado 28 de julio permitió actividades proselitistas en el colegio Vicente Rocafuerte.
Publicidad
Defendió nuevamente que la remoción se ampara en la reforma a la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio, que faculta al Ministro a remover de su función al docente incurso en desacato y falta grave. Recordó también que el Decreto Ejecutivo Nº 44 sanciona la paralización de servicios públicos, como la docencia, y determina como falta grave la incitación al paro.
La Subsecretaria informó que hoy no se reanudarán las clases en los colegios Vicente Rocafuerte y Aguirre Abad, suspendidos desde el pasado jueves. Señaló que antes deberá cumplirse la entrega-recepción de las instalaciones. Esto, dijo, es responsabilidad de las autoridades salientes y entrantes.
Franco anunció que los alumnos de esos planteles volverán a las clases mañana.
En tanto, la dirigencia de la UNE ratificó el paro indefinido que inició el pasado martes. El presidente del gremio en Guayas, William Pazmiño, expresó que hoy en el Vicente Rocafuerte se instalará el consejo provincial ampliado para analizar el paro. A criterio de Pazmiño, la medida está sumando más adhesión de establecimientos.
Publicidad
Además anunció otras medidas: el próximo miércoles habrá una nueva asamblea provincial y marcha, y para el viernes se analiza el cierre de vías en distintos cantones.