El líder supremo de la revolución iraní, ayatolá Alí Jameneí, afirmó que las seguidas derrotas sufridas por EE.UU. en diversas partes del planeta, evidencian que el mundo experimenta un innegable cambio.
En una audiencia concedida al presidente venezolano, Hugo Chávez, de visita en Teherán, la máxima autoridad iraní instó al mandatario sudamericano a liderar, junto a Irán, ese nuevo “frente independiente” que en su opinión se ha establecido.
Publicidad
El líder supremo iraní puso como ejemplo el cambio que ha experimentado América Latina y dijo que esta región fue una vez llamada el patio de atrás de EE.UU. y hoy es testigo del crecimiento de un nuevo poder.
Según la agencia oficial de noticias local Irna, en la cita, cerrada a la prensa, Chávez expresó su alegría por esta nueva visita a Irán y dijo que las reuniones con su colega, Mahmud Ahmadineyad, también presente en la audiencia, han sido “muy fructíferas”. El venezolano finalizó ayer una visita de dos días a Irán y prevé viajar a Turkmenistán y Bielorrusia.
Publicidad
Irán también anunció ayer que ha incrementado su capacidad de defensa antiaérea con las construcción de nuevas baterías y de un moderno sistema para detectar y destruir misiles de crucero. En declaraciones divulgadas por la televisión estatal PressTV, el comandante en jefe de las Fuerzas Aéreas iraníes, general Ahmad Miqani, aseguró que su país se ha dotado de “decenas de baterías antiaéreas y sistemas de misiles y de un sofisticado radar”.
Aplausos a documental
Con largos aplausos fue recibido ayer en el festival de Venecia el documental del estadounidense Oliver Stone sobre la “revolución pacífica” abierta por el presidente venezolano Hugo Chávez en América Latina.
Presentado fuera de concurso para la prensa, South of the border (Al sur de la frontera), describe en 75 minutos, a través de entrevistas y anuncios de las cadenas de información estadounidense, los cambios políticos en el continente en los últimos diez años a partir de la elección en 1998 de Chávez, figura emblemática de ese proceso.
“Sí, si es posible cambiar el curso de la historia, esta es una revolución pacífica pero armada”, sostiene Chávez, quien no excluyó asistir a la presentación oficial del documental, hoy en el Lido veneciano, donde se han visto militares venezolanos de la Casa presidencial.
Para Stone, Chávez “no es el enemigo público número uno” que EE.UU. teme y acusa.