Me permito aclarar el error que cometen algunas personas al aseverar que entre los homosexuales famosos se encuentra Wolfgang Amadeus Mozart.
Mozart no tuvo nada de homosexual y más bien su esposa, Constanza Weber, hermana menor de su primer amor Aloysia, se quejó muchas veces de las veleidades del genio de Zalsburgo con las cantantes de sus óperas.
Publicidad
Quizás la equivocación se da porque sí hubo un famoso compositor que para unos biógrafos vivió atormentado por su homosexualidad: Piotr Ilich Tchaikovski. Sin embargo, luego de leer toda la correspondencia de Tchaikovski, incluyendo las no publicadas, el escritor Aleksandr Poznansky concluye que el compositor “finalmente empezó a ver sus peculiaridades sexuales como algo inevitable, e incluso como una parte natural de su personalidad..., sin haber sufrido ningún daño psicológico grave”.
También han sido publicadas secciones importantes de la autobiografía de su hermano Modest, en las cuales trata la orientación sexual de su hermano.
Algunas cartas que fueron suprimidas por los censores soviéticos en las cuales Tchaikovski habla abiertamente sobre su homosexualidad han sido publicadas en ruso, así como traducidas al inglés por Poznansky.
Esta precisión no tiene nada de homofóbica, solo es para dejar claro un aspecto muy importante de la biografía de mi compositor de óperas favorito.
Publicidad
Nicolás Romero Sangster,
ingeniero, Guayaquil