Disney se ha convertido en una fábrica de estrellas juveniles que acaparan la atención de millones de niños y adolescentes a través de las series y películas en la televisión y el cine.

En la lista, entre los más famosos están Selena Gómez, Vanessa Hudgens, Ashley Tisdale, Miley Cyrus, Zac Efron, Hilary Duff, los hermanos Jonas y Demi Lovato.

Publicidad

Los Jonas y Lovato acaban de estrenar dos series en Disney Channel: Jonas y Sunny entre estrellas, respectivamente, que ya se roban la atención del público. Los famosos hermanos son un fenómeno juvenil que no solo está presente en la televisión, sino en los conciertos que realizan en Estados Unidos y fuera de ese país.

Pero ¿cuándo empezó esta producción de estrellas Disney? Carolina Lightcap, vicepresidenta sénior de programación y asuntos creativos para Disney Channel, Playhouse Disney y Disney XD y CMO, señala -vía correo electrónico- que todo empezó en 1990 cuando Disney comenzó a producir programas no animados para jóvenes.

Publicidad

Agrega que en el 2001 estrenaron Lizzie McGuire, una serie protagonizada por Hilary Duff, que se trataba de una chica de 13 años que expresaba sus pensamientos a través de un dibujo animado.

“La compañía ha sido exitosa creando shows que no solo dominaron la atención de los niños de 9 a 14 años, sino que también impulsaron las carreras de sus populares protagonistas: Hilary Duff (Lizzie McGuire), Miley Cyrus (Hannah Montana), los talentos de High School Musical y Selena Gómez (Los hechiceros de Waverly Place)”.

Cyrus ocupó en el 2008 el primer lugar en los Billboard, al vender 371 mil copias de su reciente álbum, Breakout, en Estados Unidos.

Adrienne Bailón, estadounidense de padre ecuatoriano, y que se dio a conocer al mundo luego de participar en las cintas para televisión Cheetah Girls, cuenta, a través del correo electrónico, que no es tan difícil pertenecer a la gran industria Disney, si se tiene talento y ganas de triunfar. “Primero debes tener un agente para que te ayude a conseguir las audiciones. En ellas te hacen cantar, bailar y actuar. Para entrar a Disney tienes que saber hacer de todo”, señala la estrella que ahora trabaja como animadora para el canal de música MTV.

Agrega que el ambiente es cordial y reciben apoyo de los ejecutivos de Disney, pero hay que dedicarse para proyectar lo que ellos quieren. “En mi caso estaban buscando una latina. Yo, además de inglés, hablaba español, y eso era lo que ellos querían para las Cheetah Girls, una chica que representara a las latinas en la cinta”, comenta Bailón.

Según Lightcap, “muchos actúan, interpretan y componen de una manera maravillosa. Son artistas completos”. Pone como ejemplo a los Jonas Brothers, que ya tienen a su haber cuatro álbumes grabados en Hollywood Records y que atrajeron la atención de Radio Disney a comienzos del 2005. Estos son: Jonas Brothers It’s About Time, Jonas Brothers, A Little Bit Longer y Lines, Vines and Trying Times.

En el 2008, estos preciados chicos  participaron en un concierto especial para Disney Channel Games en Walt Disney World, en Orlando (Florida).

La música es uno de los factores fuertes, la clave para proyectar a estas estrellas. La ejecutiva de Disney dice que esta ocupa un lugar central, es un  personaje más, y en algunos casos el motor de las historias. Como ejemplo, las películas para televisión High School Musical y la versión de esta que se llevó al cine.

Pero un puntal de la industria Disney para mantener presente a sus estrellas es Radio Disney, que no solo es escuchada por los niños y adultos, sino por familias enteras, según el reporte de la emisora, en Ecuador. La compañía señala que si bien la radio (está en Estados Unidos y en varios países de Latinoamérica) presenta temas de otros artistas, los que más le piden los oyentes son los de los artistas Disney.

Generalmente, en las canciones se tratan temáticas con las que la audiencia se siente identificada: la amistad, el amor, los sueños, desafíos, experiencias en los colegios, descubrir quiénes son o quieren ser, entre otros aspectos.

La fama Disney también ha tocado a los presentadores de los espacios como ‘Zapping Zone’, que tiene concursos, música y las series Disney. Clara Alonso, presentadora del espacio y que llegó allí tras participar en la versión argentina de High School Musical, es admirada por miles de niños. Ella no se ufana y se siente una fan más de las estrellas Disney.