Mientras el presidente de la Comisión de Gestión Pública, Fernando Salazar, anunció flexibilizar el informe para segundo debate de la Ley del Magisterio, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Mery Zamora, anticipó que no se someterán a la ley e insistirán en su inconstitucionalidad.
Salazar precisó que para el segundo debate se recogerá el texto respecto a la destitución inmediata de los maestros que paralicen sus actividades, pero se flexibilizará la disposición a fin de garantizar un debido proceso y el derecho a indemnizaciones; no cabe un cese automático de profesores, añadió.
“Tienen que ponerse algunos parámetros para la destitución, no puede ser nunca una destitución automática por paralizar la educación. Nosotros no vamos a perjudicar la estabilidad de los maestros”, aclaró el legislador oficialista, quien agregó que la ley debe garantizar el debido proceso para aquellos profesores que pasen las pruebas en dos ocasiones.
Publicidad
Comentó que el proceso de evaluación es una disposición que permanecerá en el informe para segundo debate y aclaró que no existe ninguna norma que obligue que antes de la evaluación de los profesores se tiene que constituir la entidad pública y autónoma que tanto reclama la UNE.
El informe para segundo debate estará listo para el miércoles de la próxima semana, dijo Salazar. Él aspira a tener una reunión entre el ministro de Educación, Raúl Vallejo, y la dirigencia de la UNE para coincidir en los textos.
Las UNE se reunirá hoy para analizar las evaluaciones.