El Instituto Bacteriológico brasileño Adolfo Lutz identificó una nueva cepa del virus AH1N1 en un paciente en Sao Paulo. La mutación fue llamada A/Sao Paulo/1454/H1N1.
El instituto, también destacó que logró aislar el virus y comparar las muestras brasileñas con algunas provenientes de California. El aislamiento “permitió identificar la secuencia del material genético de la cepa brasileña”, señalaron.
Publicidad
La mutación del virus se encontró en alteraciones en la proteína Hemaglutina, responsable por la capacidad de infección del virus, aunque por ahora no se puede precisar que esta nueva cepa sea más agresiva.
Complicaciones
En Argentina se registró ayer la segunda muerte por el virus AH1N1. Autoridades sanitarias informaron que el paciente era un hombre de 28 años que hace 10 tuvo un trasplante de médula ósea. Los funcionarios explicaron que ingería inmunosupresores para bajar sus defensas y no rechazar el trasplante.
Publicidad
Esos casos son vulnerables a cualquier enfermedad que aparezca, dijo Claudio Zin, ministro de Salud de Buenos Aires.
Ayer se confirmó el primer muerto en Miami, Estados Unidos. Funcionarios del estado de Florida, informaron que era un niño de 9 años.
En Ecuador, según una fuente del Ministerio de Salud, los casos de gripe porcina subieron a 91: 69 en Guayaquil, 10 en Quito, 3 en Riobamba, 3 en Cuenca, 3 en Machala, 2 en Manta y 1 en Azogues.