Las lombrices rojas de California ahora son utilizadas en casas y colegios que quieren preservar el medio ambiente, estos animales reciclan residuos orgánicos ya que procesan la comida y de esta se obtiene un abono de gran calidad para las plantas.

El proceso se llama vermi-compostación y las lombrices sólo comen pieles de fruta, café, cáscaras de huevo y lo único que no comen es carne y pescado. Otros beneficios que traen estos animales es que no generan ningún tipo de olor y como Eduardo García Prieto quien las utiliza en su casa para reciclar dice que esta es "la manera más sostenible y más ecológica de tirar la basura".

Publicidad

Otra de las usuarias de este tipo de reciclaje es Tita Santamarta quien lleva con este proceso seis años y dice que "es simplemente tener interés por evitar llevar basura la incineradora".