La vida de un hombre que se declaró gay y se candidatizó a un cargo público para luchar por los derechos de los homosexuales es la trama de la cinta Milk, dirigida por Gus Vant Sant, y que la cadena Supercines estrena hoy en sus salas.

La película, que estuvo nominada a ocho premios de la Academia, obtuvo dos de ellos en las categorías de Mejor Actor (Sean Penn) y Mejor Guión Original (Dustin Lance Black).

Publicidad

Este último indica en la revista virtual de cine labutaca.net, que el escuchar una frase del discurso que hizo el verdadero Harvey Milk, en el documental The Times of Harvey Milk, grabado en 1984, lo hizo decidirse a escribir el guión de la cinta y buscar quien dirija el proyecto cinematográfico.

Para el desarrollo del guión, Black se contactó con personas y amigos que conocieron a Harvey Milk, como Cleve Jones, Danny Nicoletta, Anne Kronenberg, Allan Baird, Carol Ruth Silver, Frank Robinson, Tom Ammiano, Jim Rivaldo, Art Agnos y Michael Wong, quien le facilitó un diario con escritos acerca de la época  para tener una guía más vivencial de su guión.

Publicidad

Uno de los aspectos relevantes del largometraje es que varios de los personajes que compartieron esa lucha constante por los derechos de los homosexuales y lesbianas junto a Harvey Milk aparecen como ellos mismos en el filme, lo que le brinda mayor realidad a la película.

Otro de los momentos memorables para el equipo de producción y el elenco de actores fue la asistencia masiva de 3.000 voluntarios para grabar la escena de la manifestación del Día de la Libertad Gay, en 1978.

La película, grabada totalmente en San Francisco, otro personaje de esta historia, tuvo como escenario principal la tienda Castro Camera, ubicada en el barrio Castro, lugar adonde Milk se mudó con su pareja desde Nueva York y donde se reunía la mayoría de personas homosexuales e identificadas con la causa. Además, la tienda que aparece en el rodaje es la misma de la vida real.