Los usuarios que tengan celulares, baterías y accesorios en desuso podrán entregarlos, a partir del próximo lunes, en los puntos móviles que la empresa pondrá a disposición.

Con la campaña “Recíclame y comunícate con la Tierra”, la telefónica móvil quiere receptar, a través de los llamados puntos verdes, los materiales para procesarlos, señaló un comunicado de la empresa teléfonica.

Publicidad

El material que se recolecte será enviado a México, donde se ejecutará el proceso de reciclaje en cuatro fases: clasificación de componentes recuperables, rescate de materias primas, tratamiento de subproductos, y distribución de los materiales restaurados.

Movistar (subsidiaria de la española Telefónica) ejecutará el plan estratégico de gestión ambiental en coordinación con el gestor ambiental Gelmon Trading, por el Día Mundial del Reciclaje.

Publicidad

Son diez sitios de recepción que estarán en seis provincias del país, tres en Pichincha (Quito), dos en Guayas (Guayaquil) e igual número en Manabí (Manta y Portoviejo) y los otros en Azuay (Cuenca), Loja (Loja) y Tungurahua (Ambato).

Direcciones
Quito: Esquina de la avenida
República y avenida América, edificio matriz de Movistar (avenida República y Pradera), y la planta baja del edificio María Victoria (avenida República y Pradera).
Guayaquil: Centros comerciales Albán Borja y San Marino (local 28)
Manta: Centro Comercial Manta Shopping (local 21)
Portoviejo: Pedro Guale, entre Morales y Rocafuerte.
Cuenca: Remigio
Crespo 2-94 y Federico Proaño.
Loja: Rocafuerte 1.357 entre Bernardo Valdiviezo y calle Bolívar.
Ambato: Sucre 750 entre Mera y Martínez.