El grupo franco-argentino Gotan Project es el responsable de haber rebasado los límites del tango, al fusionarlo con sonidos electrónicos e introducir ritmos como jazz, trip-hop y hasta el rap, de forma tan bien lograda que ha aglutinado a masas jóvenes en toda Europa y en Argentina, donde se lo considera gran estrella.
Todo se inició en 1998, cuando el DJ francés Cohen Solal y el suizo Christoph H. Müller, miembros del grupo The Boys from Brazil, conocieron al argentino Eduardo Makaroff y se propusieron hacer algo juntos, porque el tango los inspiraba. La consideran una de las más hermosas músicas del mundo.
Publicidad
El nombre Gotan Project proviene de un juego de palabras con las que sus integrantes pretenden darle la vuelta al tango. Pese a esto, sus interpretaciones no pierden la melancolía y cadencia característica del bandoneón.
A manera de experimento grabaron un remake de Astor Piazzolla que llamaron Vuelvo al sur, y otro, El capitalismo foráneo, de la autoría de ellos, en el que se incluyó la voz de Eva Perón. El éxito de estos singles impulsaron a la banda a profesionalizarse.
Publicidad
En el 2001 lanzaron su primer disco, La revancha del tango, el que los llevó a recorrer escenarios desde Japón hasta Estados Unidos. En este se encuentra Santa María (del Buen Ayre), uno de sus temas más populares, que es bailado por Jennifer López y Richard Gere en la cinta Shall We Dance? También Antonio Banderas baila Música brutal en la película Take the lead. Por su disco debut la cadena ABC les otorgó el reconocimiento a mejor disco del año en el 2002 y el premio revelación mundial en el 2003.
Inspiración-Espiración, su segundo disco (2004), es un remix con el que se adentraron un poco más en el hip-hop. En el 2005 apareció La revancha del tango live.
Con Lunático (2006), nombre del caballo de carreras de Carlos Gardel, se atreven a ser más libres y rítmicos; es tal como una de sus canciones, Diferente. Los raperos Apolo Novax y Chili Parker cantan sobre el amor en Mi confesión.
Luego sacaron al mercado una versión limitada y en el mismo año la compilación El Norte, que consta de cinco tracks. Su último disco, Gotan Project Live, consta de dos CD: La revancha del tango y Lunático.
En sus canciones se destaca la participación de grandes personajes, como la cantante Cristina Villalonga, el pianista Gustavo Beytelmann, Niní Flores, la actriz Cecilia Roth, quien recita versos sobre la revolución en Confidences y decenas de DJ que los acompañan en sus giras. Las interpretaciones de Gotan demuestran que el género no tiene fronteras. Ellos exploran una variedad: tango golpeado, tango declamado, tango cantado, tango desfasado y tango visitado con Calexico (grupo de folk country). Y expresan que “definitivamente el tango no ha dicho su última palabra”.
Sus discos
Lunático. Este álbum es del 2006 y contiene 12 temas. Destaca en la portada el caballo de carreras de Carlos Gardel.
El Norte: Salió en el 2006 y es una compilación de temas del álbum Lunático. Le agregaron tres nuevas canciones y dos videos.
Gotan Project Live: Es una producción del 2008 y contiene dos CD, con
sus conciertos grabados en vivo.
El grupo
Gotan Project tiene la canción Queremos paz, en la que se oye parte de un discurso del Che Guevara.
Algunos de sus temas son instrumentales. Otros contienen líricas interpretadas por invitados. Los puristas argentinos rechazan las innovaciones que propone el grupo.