El escritor mexicano José Emilio Pacheco ganó el XVIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en reconocimiento a su carrera. Pacheco era uno de los principales favoritos para este galardón, que se concede al conjunto de la obra de un autor vivo, junto a la uruguaya Cristina Peri Rossi, el nicaragüense Ernesto Cardenal y el español Francisco Brines.
La concesión del galardón a Pacheco “no descubre a nadie, sino que ratifica una amplia y sólida trayectoria literaria”, dijo el presidente del jurado, Yago Pico de Coaña, presidente de Patrimonio Nacional (organismo público que gestiona los bienes públicos afectados al uso de la Familia Real española), al anunciar el fallo.
Publicidad
El poeta mexicano, que también es prosista y traductor, “ha sido el único que después de Octavio Paz ha sabido crear un ámbito propio, no desde lo coloquial sino trabajando el lenguaje sobre sus tonos”, añadió, por su parte, el poeta Jaime Siles, miembro del jurado.
El galardonado es un autor reconocido desde su juventud, cuya obra figura en las antologías de grandes poetas latinoamericanos. “Su obra combina la cultura con la ironía, con la crítica social, con el amor. Hay que destacar su crítica contra la absurdidad humana, contra la realidad de los hombres”, afirmó el poeta Luis Antonio de Villena, otro de los miembros del jurado. El Premio Reina Sofía, que convocan juntamente Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca para reconocer una aportación literaria relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España, se une así a los muchos reconocimientos recibidos por Pacheco.
Publicidad
Ganó, entre otros premios, el Iberoamericano de las Letras José Donoso (2001) y el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2004).