El presidente Rafael Correa declaró de interés nacional el desarrollo de los proyectos hidrocarburíferos ubicados en las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí.

El decreto se publicó ayer en el Registro Oficial 586. Los proyectos a los que se refiere el documento son la prospección, exploración y explotación de petróleo y gas natural en el golfo de Guayaquil, en la isla Puná y la península de Santa Elena.

Publicidad

También está el complejo refinador de El Aromo (Manabí), en donde se construirá la refinería de crudos pesados, así como el centro de almacenamiento de gas licuado de petróleo o de uso doméstico en Monteverde (Santa Elena), que está a las puertas de un segundo proceso de licitación y cuyos tanques criogénicos (esferas de almacenamiento) los construye la estadounidense Chicago Bridge & Iron Company (CB&I).

Uno de los técnicos involucrados en el proceso, quien pidió la reserva de su nombre, explicó que el decreto facilita las asignaciones presupuestarias para esos proyectos, pues con la crisis financiera algunos han sido relegados.

Publicidad

Además, comentó, se aceleran los trámites para acceder a los permisos ambientales, los estudios de impacto ambiental y el reforzamiento de alianzas.

La prospección, exploración y explotación de petróleo y gas en el golfo se ejecutará con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y con la Empresa Nacional de Petróleos de Chile (ENAP), aunque existen otras interesadas.

El Mandatario decretó la prioridad de los proyectos amparado en el artículo 213 de la Constitución vigente.

Tal numeral establece que los recursos naturales no renovables son de carácter estratégico y sobre esos el Estado se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar, de acuerdo a los principios de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y eficiencia.

Y agrega que los sectores estratégicos son aquellos que por su trascendencia y magnitud tienen decisiva influencia económica, social, política o ambiental, los cuales deberán orientarse al interés social.

Cifras

$ 10 mil
Millones. Los proyectos declarados de prioridad nacional superan este monto.

29
de abril. Ese día se firmó el decreto. El Ministerio de Minas y Petróleos lo ejecuta.