El presidente Rafael Correa señaló anoche, en cadena televisiva, que firmó el decreto ejecutivo 1701 sobre la contratación laboral y aprovechó la ocasión para agradecer por su reelección el pasado 26 de abril.

Según Correa, desde el inicio de su administración se ha puesto suma atención por el trabajo humano. Dijo que por ello se aumentaron 30 dólares al salario básico en su primer año de Gobierno, y 18 dólares, el segundo.

Publicidad

Recordó que la Asamblea emitió el Mandato 8, que eliminó la intermediación laboral, el contrato por horas y regula la tercerización laboral.
Mencionó que esa resolución de la Constituyente también obligaba al Ejecutivo a establecer las normas para limitar lo que llamó “los abusos” en la contratación colectiva del sector público.

Explicó, por ejemplo, que queda prohibida la transferencia y transmisión de cargos a familiares por jubilación o fallecimiento (si existen vacantes se convocará a concurso abierto de merecimientos), contribuciones patronales extralegales para fondos de jubilaciones complementarias o especiales y cesantías privadas o adicionales, excepto de las establecidas para los actuales jubilados.

Publicidad

Los pagos por vacaciones y reconocimiento de otros beneficios para el grupo familiar del trabajador, y gratificaciones y beneficios adicionales por separación o retiro voluntario del trabajo (solo los beneficios de la jubilación por vejez del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social serán reconocidos) también quedan suspendidos.

Queda prohibido el pago de gratificaciones, bonificaciones, entrega de joyas y obsequios por años de servicios, aniversarios y por el Día del Trabajo.
“Para mí lo más fácil sería ser generoso con plata ajena, pero esa es la forma más extendida de corrupción, y ha arruinado a nuestro país”, agregó Correa.

En Petroecuador
Cerca de la mitad de empleados de Petroecuador saldrá del contrato
colectivo, luego de una evaluación preliminar que realizó la Secretaría
Nacional de Remuneraciones (Senres). La estatal cuenta con  4.829 empleados, entre administrativos y operativos, pero solamente 2.500 estarán amparados en el contrato, por considerárselos obreros.

 Los 2.329 restantes estarán bajo la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa (Losca).