AP
Nueva York.- El malévolo gusano cibernético Conficker, que ha logrado instalarse en millones de computadoras personales gracias a internet, estaba intentando localizar a sus creadores con más energía ayer (día en que tenía programado un cambio de táctica), aparentemente en busca de instrucciones, pero nada notable sucedía hasta el cierre de esta edición.
Las computadoras infectadas han recibido órdenes de acrecentar sus esfuerzos de localizar a los creadores del programa para recibir órdenes nuevas, pero hasta ahora esa es la única señal de vida del bicho electrónico, manifestó el jefe de investigación de la compañía antivirus F-Secure, Mikko Hypponen. El gusano puede tomar el control de las computadoras personales con sistema operativo Windows de Microsoft.
Publicidad
Está programado para crear una red inmensa de computadoras tomadas subrepticiamente, llamada botnet (red robot basada en computadoras zombis), para enviar correos masivos no solicitados o realizar probablemente otros ciberdelitos, pero no derrumbar internet. Las compañías de seguridad que vigilan el comportamiento del gusano han logrado bloquear la mayoría de las máquinas infectadas para que no puedan comunicarse con quienquiera que lo haya programado.
Un gusano de computadora es un programa que es capaz de reproducirse y ser transmitido a otra computadora. Usa las redes informáticas para enviar copias de sí mismo a otras computadoras sin necesidad de la intervención del usuario.
Publicidad
Al contrario de los virus de computadora, el gusano no necesita vincularse a un programa existente.
Los gusanos casi siempre causan por lo menos un poco de daños a las redes, aunque sea consumiendo uso del ancho de banda, mientras que los virus casi siempre corrompen o modifican los archivos en una computadora atacada.