AP
NUEVA YORK, EE.UU..- El malévolo gusano cibernético Conficker, que ha logrado instalarse en millones de computadoras personales gracias a la internet, estaba intentando localizar a sus creadores con más energía hoy, aparentemente en busca de instrucciones, pero nada notable ha sucedido más allá de eso.

El gusano está programando con un cambio de táctica desde el 1 de abril. Las computadoras infectadas han recibido órdenes de acrecentar sus esfuerzos de localizar a los creadores del programa para recibir órdenes nuevas, pero hasta ahora esa es la única señal de vida del bicho electrónico, afirmó el jefe de investigación de la compañía antivirus F-Secure, Mikko Hypponen.

Publicidad

El gusano puede tomar el control de computadoras personales con sistema operativo Windows de Microsoft. Está programado para crear una red inmensa de computadoras tomadas subrepticiamente, llamada botnet (red robot basada en computadoras  zombis), para enviar correos masivos no solicitados o realizar probablemente otros ciberdelitos, pero no derrumbar la internet.

Las compañías de seguridad que están vigilando el comportamiento del gusano han logrado bloquear la mayoría de las máquinas infectadas para que no puedan comunicarse con quienquiera que lo haya programado.

Publicidad

Un gusano de computadora es un programa que es capaz de reproducirse y ser transmitido a otra computadora. Usa las redes informáticas para enviar copias de sí mismo a otras computadoras sin necesidad de la intervención del usuario.

Al contrario de los virus de computadora, el gusano no necesita vincularse a un programa existente. Los gusanos casi siempre causan por lo menos un poco de daños a las redes, aunque sea consumiendo uso del ancho de banda, mientras que los virus casi siempre corrompen o modifican los archivos en una computadora atacada.

La debilidad fue solucionada en octubre, pero si una computadora no ha recibido las actualizaciones automáticas de Microsoft podría ser vulnerable.

Numerosos gusanos como se denomina este tipo de programa dañino, desactivan los programas antigusano, lo que podría ser indicio de que algo anda mal, pero Conficker no lo hace.

En cambio, impide que la computadora infectada tenga acceso a los cibersitios de Microsoft y los vendedores de programas antigusanos, por lo cual las víctimas no reciben las actualizaciones automáticas y no pueden cargar las herramientas de remoción del Conficker que dichas empresas han desarrollado.

Recomendaciones
Cerciórese qué páginas web puede visitar.
Si puede navegar libremente en internet, excepto en los cibersitios de Microsoft o los vendedores de programas antigusanos como Symantec Corp., McAfee Inc. o F-Secure Corp., su computadora podría tener el Conficker o un gusano similar.:

Anuncio del Departamento de Seguridad Interna sobre su herramienta de detección:
http://tinyurl.com/c3petb