El informe realizado por la Policía, en el que se responsabiliza a cuatro de sus oficiales de entregar los discos duros de la Unidad de Investigaciones Especiales (UIES) a la Embajada de EE.UU., está en manos de la Fiscalía, desde ayer.
El documento fue enviado por el Ministerio de Seguridad Interna y la cartera de Gobierno. Con ello se busca el inicio de un proceso judicial.
Publicidad
“Hay presunción de que son acciones que ameritan una investigación fiscal (...); evidentemente, estamos hablando de información de la seguridad del Estado, la que fue entregada, y eso es sancionado penalmente”, manifestó el ministro de Seguridad, Miguel Carvajal.
De esta manera, señaló, los únicos peritos que analizarán los discos duros, que fueron devueltos hace quince días por la Embajada, serán los de la Fiscalía. Ellos deberán definir si la sede diplomática copió o alteró la información antes de la devolución. En esa información se recopilaban 18 años de investigaciones de la UIES en casos de narcotráfico, subversión y de antidelincuencia.
Publicidad
Bajas a investigadores
A más de este proceso judicial se aplicarán sanciones disciplinarias que culminarán en la baja de los capitanes Guido Patricio Núñez, Jorge Hadathy Bucheli y Francisco Saavedra (integrantes de la unidad), puestos a órdenes del Ministerio de Gobierno, sin funciones desde el lunes pasado.
El mayor Manuel Silva, ex jefe de la Unidad de Investigaciones Especiales, pidió la baja pero no fue aceptada. En su declaración ante la Inspectoría, según diario El Comercio, Silva explicó que el nexo de José Chauvin con los Ostaiza, imputados por narcotráfico, fue conocido por allegados del Gobierno desde hace siete meses. Según el ex jefe de esa unidad, el reporte se entregó a Ronny Vallejo, hombre de confianza del presidente Rafael Correa.
“En julio de 2008 se entrega un documento al capitán Vallejo, miembro de la Unidad de Inteligencia de la Presidencia, para que informe al Presidente de la presencia de Chauvin dentro de este caso de narcotráfico”, declaró Silva el 4 de febrero, en la Inspectoría de la Policía.