El Cuerpo de Bomberos de la capital mexicana firmó un acuerdo con la Secretaría de Cultura de la ciudad para formalizar un programa de fomento a la lectura entre los miembros del cuerpo.
Letras en llamas es el nombre del programa, que consta de la impresión y distribución de antologías de lectura para los bomberos, quienes además contarán con sesiones semanales de lectura en voz alta.
Publicidad
El director de los bomberos capitalinos, Raúl Esquivel, explicó que el proyecto surgió hace menos de un año de la propia iniciativa e inquietud de los bomberos, quienes solicitaron a la Secretaría de Cultura “que les proporcionara unos libros”.
Agregó que “hay gente en el organismo que le gusta mucho la lectura”. Entre todas las estaciones de bomberos del Distrito Federal se conformó un grupo de 200 elementos que comenzaron con el proyecto.
Publicidad
Letras en llamas arrancó de forma piloto en julio del 2008 en la Estación de Bomberos de Azcapotzalco, de donde fue creciendo hasta alcanzar las otras doce estaciones de la capital.
En la firma oficial del convenio se presentó también la primera antología de libros pensados exclusivamente para este programa, que incluye textos sobre temas relacionados con su entorno laboral y social.
La directora de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura capitalina, Paloma Saiz Tejero, explicó que los bomberos, aunque tienen mucho trabajo, también tienen muchas horas sin nada qué hacer, por lo que fomentar la lectura entre sus elementos resulta adecuado por ser “el lugar ideal para que ellos puedan desarrollarse”.
El antecedente de este plan es Letras en guardia, implementado por la Secretaría de Cultura con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública para fomentar la lectura entre policías y mejorar su imagen.