LAS VEGAS, EE.UU..- Los más modernos equipos se exhiben hasta hoy en la Feria Internacional de Tecnología, en Las Vegas, Estados Unidos, evento que alberga a  2.700 expositores.

Una de las novedades que forman parte de la exhibición es la nueva versión digital de la conocida cámara de la marca Polaroid, que se hizo famosa por sus tomas instantáneas.

Publicidad

La  nueva cámara PoGo contiene una impresora  sin tinta en su interior y produce fotos de cinco por seis centímetros (dos por tres pulgadas), calentando de forma seleccionada diversas zonas de la imagen en un papel especial.

Esta innovación fue presentada dos años después del cese de producción de las  Polaroid instantáneas con película.  Mide 11,75 x 7,5 centímetros y pesa menos de 300 gramos. La foto impresa sale del costado de la máquina y no por debajo, como lo hacía la versión tradicional. Su comercialización empezará a partir de marzo en Estados Unidos y costará 200 dólares.

Publicidad

Los implementos de la casa no podían quedarse atrás en tecnología, pues los fabricantes de televisores han incorporado este año nuevas alternativas a sus aparatos, como películas vía internet e imágenes con visión tridimensional.

Los aparatos que aparecieron hace un año con funciones limitadas, como poder mostrar en la pantalla noticias e información meteorológica, ahora podrán ofrecer películas por internet.

Por ejemplo, las empresas LG Electronics Inc. y Vizio Corp. anunciaron esta semana en la Feria Internacional de Electrónica que algunos de sus televisores podrán mostrar videos de Netflix Inc.

LG dijo que ese servicio agregará de 200 a 300 dólares al precio del televisor.

En cambio, los aparatos de Panasonic Corp. y Sony Corp. mostrarán videos del servicio Unbox Inc., de Amazon.com.

Yahoo Inc. es por ahora el mayor proveedor de otros servicios de internet por televisión, mediante un accesorio que llama Widget Engine.

Sony, LG, Toshiba Corp. y Samsung Electronics Co. piensan ofrecer televisores que pueden grabar fotos vía Flickr, videos de YouTube e información noticiosa a través de una conexión de banda ancha.

Entre las variedades de televisores que se muestran están los de Sony, con alta definición LCD Bravia  con conexión a internet, que ofrecen aplicaciones exclusivas llamadas Bravia Widgets, que proveen información en tiempo real.

A pesar de sus serios problemas financieros, Ford Motor Co. mostró  la última versión de su sistema de navegación para automóvil, que incluye acceso a noticias de tráfico, deportes o meteorología a través de un sistema de activación de voz.

Actualmente, Ford Sync permite a los conductores escuchar canciones desde un aparato de música portátil o realizar llamadas sin usar las manos mediante un teléfono de tecnología Bluetooth. El sistema Ford Sync fue desarrollado por Microsoft Corp. y entró al mercado en el 2007.

Entre los asistentes a esta importante feria mundial estuvo Stevie Wonder, junto a  otros defensores de la comunidad ciega, para convencer a los vendedores de que consideren sus necesidades.

Los  defensores de este grupo dijeron que si los diseñadores  tuviesen en cuenta las necesidades de las personas ciegas, eso haría que los aparatos fuesen también más fáciles de utilizar para los videntes.