Si un paciente es diagnosticado con artrosis de rodilla, también debe ser evaluado por el médico fisiatra o rehabilitador para escoger el mejor plan de rehabilitación que se acople a él, según el médico Gustavo Bocca Peralta. Él sugiere: Camine por 15 minutos, descanse 5 y vuelva a caminar hasta completar los 30 minutos. Permite que la articulación no se desgaste. No camine largas distancias para evitar el desgaste articular. Todo esto tiene que ir acompañado de un régimen de alimentación sana que evite aumentar de peso ya que esto agravaría su problema en rodilla. Reordene sus actividades. Si es un ama de casa y tiene que cocinar, no lo haga de pie, consiga un banco alto que le permita hacer sus cosas y a la vez descansar para evitar carga sobre las rodillas. Haga ejercicios respiratorios y cardiovasculares. También de resistencia progresiva para fortalecer los músculos de la rodilla, en especial el cuádriceps, que participan activamente en la marcha. Se lo hace con bandas elásticas de diferentes resistencias. No use pesas, aumentan el daño articular.