Para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió la demanda de arbitraje sobre el crédito del Bndes;  explicó a Torres Muro que Ecuador ha vivido una “realidad terrible” con “contratos tremendamente nocivos” en áreas  petrolera,  telecomunicaciones y otras.

Volvió a lamentar el impasse y que se haya elevado al ámbito diplomático. En el caso de España, Correa recordó los casos de Repsol YPF y  Telefónica, empresas con las que se llegó a acuerdos después de intensas negociaciones que las calificó de “transparentes” y beneficiosas para las dos partes.

Publicidad

El Jefe de Estado dijo que anteriores gobiernos tenían la “culpa” de la firma de contratos que no beneficiaban al país con una participación mayor.

 Ambos  hablaron de la necesaria atención a los emigrantes. El español fue el tercero de los seis embajadores recibidos por Correa: Walid Abdel-Rahim de Palestina y Abdalla Mohamed Matoug de Libia, país con el que se tiene un interés comercial y petrolero; Félix Oboro de Nigeria, Mario José Ávila Romero de El Salvador y Yan Burlilla de la Federación Rusa, con el que se busca un crédito por los efectos de la crisis global. Precisamente el canciller Segey Lavrov visitará el país el jueves.