Venezuela cree que la OPEP debe recortar nuevamente su producción petrolera en una reunión prevista para diciembre, o incluso antes, para evitar que la caída de la demanda siga golpeando a los precios del crudo.
El grupo petrolero, cuya oferta cubre más de un tercio del consumo mundial de crudo, decidió la semana pasada reducir sus niveles de bombeo en 1,5 millones de barriles por día (bpd) para tratar de frenar la caída de los precios de la energía.
Publicidad
"Nosotros estimamos que habría que hacer un recorte adicional de un millón de barriles (por día) (...) en diciembre o antes de diciembre", dijo el jueves a periodistas el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez.
El funcionario alertó que el descenso de la demanda energética por la crisis económica mundial está generando una sobreproducción, que podría llevar a la acumulación de inventarios y agregaría presión al mercado petrolero.
Publicidad
Ramírez, quien también preside la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), estimó que un precio del crudo en 70 dólares por barril (dpb) generará una desinversión masiva en proyectos energéticos en todo el mundo, lo que "no es bueno para nadie".
El funcionario además dijo que su Gobierno llevará una propuesta a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para establecer una banda de precios de entre 70 y 90 dólares por barril o de entre 80 y 100 dólares por barril.