Los consejeros del organismo electoral se ratificaron en su decisión de incluirlos en la tómbola que sirvió para la selección por no estar facultados legalmente para sacarlos.

La conformación y la situación jurídica de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) están en duda, una vez que la tómbola definió ayer mediante la suerte a los 21 jueces que la integrarán y un grupo ha anunciado que no retirará sus credenciales.

Publicidad

Entre los ex magistrados favorecidos está el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Gómez Mera, quien horas antes del sorteo anunció en Guayaquil que hoy presentará su excusa.

También están Jaime Velasco Dávila, Fernando Casares, Pilar Sacoto, Viterbo Zeballos, Alfredo Jaramillo y Marco Antonio Guzmán. “La Constitución vigente indica que nadie puede hacer un trabajo que no quiere”, argumentan ellos.

Publicidad

Siete ex jueces que salieron favorecidos no retirarán sus credenciales y se excusarán. 

La tómbola definió ayer a los 21 jueces que conformarán la nueva Corte Nacional de Justicia (CNJ), pero las dudas sobre su situación jurídica aumentaron.

Siete ex magistrados que resultaron favorecidos en la selección enviaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) su solicitud para no ser incluidos en el sorteo, en el que participaron 25 ex magistrados de la desaparecida Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en la que fueron excluidos los conjueces.

Ellos son: Jaime Velasco Dávila, Roberto Gómez Mera, Fernando Casares, Pilar Sacoto, Viterbo Zeballos, Alfredo Jaramillo y Marco Antonio Guzmán.

El ex magistrado Mauro Terán, que también salió sorteado, sostiene que el mecanismo utilizado para la conformación de la nueva Corte generó un caos jurídico que deberá ser solucionado por el CNE, que hace de ente nominador de los jueces.

Añadió que los siete jueces no aceptarán el cargo y, por tanto, no retirarán las credenciales que se les ofrecen, pues no aceptan someterse a una tómbola porque ingresaron a la CSJ por un concurso de méritos.

“La Constitución vigente indica que nadie puede hacer un trabajo que no quiere. Si salgo en el sorteo, simplemente no me presento”, señaló Jaramillo, quien aclaró que su posición es institucional tras la destrucción de la CSJ.

Los consejeros del organismo electoral se ratificaron en su decisión de incluirlos en la selección por no estar facultados legalmente para sacarlos.

“El CNE cumplió su obligación de seleccionar a los 21 jueces de la nueva Corte, cuyo nombramiento se perfeccionará con su publicación en el Registro Oficial, dijo el vocal del organismo, Fausto Camacho.

A su juicio, la tarea encomendada por la nueva Constitución se cumplió y, por tanto, las advertencias de los jueces en el sentido de que no formarán parte de ese tribunal, serán de su exclusiva responsabilidad.

El secretario del CNE, Eduardo Armendáriz, señaló que en la sesión de hoy se aprobarán las actas de la sesión de ayer, y de inmediato notificarán a los jueces favorecidos y se ordenará su publicación en el Registro Oficial. Las dudas de la organización del sorteo surgieron en la mañana debido a un error en la lista enviada el martes por el Consejo de la Judicatura.

En la lista constaba el ex magistrado Juan Ramón Jiménez, a quien le aceptaron la renuncia el 24 de octubre, dos días antes del plazo establecido en el reglamento del CNE.

Además, el nombre de Rubén Darío Andrade estaba en la lista de magistrados y de los conjueces. Camacho incluso advirtió que en caso de que no se corrija ese detalle se podría suspender el sorteo.

Fidel Chiriboga, presidente de la Federación de Trabajadores Judiciales, aseguró su apoyo al sistema de selección y anunció que en caso de que no se completen los 21 magistrados, como dispone el Régimen de Transición, pedirán a la Corte Constitucional que busque soluciones jurídicas.

El ex presidente de la Corte Suprema, Roberto Gómez Mera, anunció que hoy estará en Quito para excusarse de ocupar el cargo de magistrado.

Tribunal Electoral
En menos de 20 minutos, anoche quedó conformado ayer el Tribunal Contencioso Electoral. Tania Arias fue elegida presidenta, y Ximena Endara, vicepresidenta. Ambas fueron nominadas con 5 votos a favor.

Los otros integrantes son: Arturo Donoso, Alejandra Cantos y Jorge Moreno.