El británico ganó el GP de China y tiene 7 puntos de ventaja sobre Massa, que fue segundo; en Brasil se decidirá al campeón.
El británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) ganó ayer el Gran Premio de China, decimoséptima y penúltima carrera del campeonato mundial 2008 de Fórmula Uno, delante de su rival en la lucha por el título, el brasileño Felipe Massa (Ferrari).
Gracias a esta victoria, la quinta de la temporada, Hamilton se acercó un poco más a la corona, pero Massa conserva todavía opciones de ser campeón. El británico tiene siete puntos de ventaja (94) a falta de una carrera: el Gran Premio de Sao Paulo, el próximo 2 de noviembre.
Publicidad
Hamilton y Massa son los únicos candidatos al título, pues el polaco Robert Kubica (BMW Sauber), sexto, ya no puede darles caza.
Kimi Raikkonen (Ferrari) fue tercero después de haberse sometido a las órdenes del equipo. El finlandés, que ocupaba la segunda plaza, dejó pasar sutilmente a Massa a siete vueltas del final.
Publicidad
El español Fernando Alonso (Renault), ganador de los dos últimos GP, se conformó con la cuarta plaza delante de Nick Heidfeld (BMW Sauber). Timo Glock (Toyota) y Nelsinho Piquet (Renault), séptimo y octavo, lograron los últimos puntos.
Carrera aburrida
Hamilton no había ganado desde el Gran Premio de Alemania en julio pasado, por lo que en Shanghái puso fin a seis carreras de sequía en una carrera monótona, decepcionante y previsible. El británico se había impuesto de manera brillante en Bélgica a principios de septiembre, pero fue penalizado y bajó a la tercera plaza.
El corredor de McLaren, que arrancó desde la pole position, no se dejó sorprender esta vez y conservó su posición delante de los dos Ferrari de Raikkonen y Massa.
SE LE ESCAPÓ EN BRASIL
Al llegar a Brasil, en la temporada 2007, Hamilton tenía el mismo margen sobre Raikkonen, pero una malograda maniobra al tratar de rebasar y un fallo de su caja de cambios lo relegaron al séptimo puesto. Raikkonen acabó proclamándose campeón.
Dejando a un lado la coincidencia de puntos, Hamilton tiene servida en bandeja la opción de ser el campeón más joven (23 años) en la historia de la F1.