El show fue en Jordania, para ayudar a las causas que defendió el tenor.
Un año después de su muerte, y coincidiendo con el que sería su 73 cumpleaños, el legado de Luciano Pavarotti pervive gracias al concierto-homenaje de carácter benéfico y el acto en su memoria que el domingo pasado se celebraron en Petra (Jordania), publicó la página web www.elmundo.es.
Publicidad
Un impresionante elenco de artistas, todos amigos personales del fallecido tenor italiano, participó en el concierto. En presencia de la princesa Haya, del alto comisionado Antonio Guterres, el embajador de Buena Voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y presentador español Jesús Vázquez, actuaron maestros como José Carreras, Roberto Alagna, Andrea Bocelli, Andrea Griminelli, Angela Gheorghiu, Cynthia Lawrence, Jovanotti, Laura Pausini, Zucchero y Sting, bajo la dirección del maestro Eugene Kohn.
El cantante de U2, Bono, también se sumó a la fiesta y participó a través de una videoconferencia.
Los fondos recaudados en el evento, que tuvo lugar en el conjunto arqueológico de Petra, se destinarán a los proyectos en Afganistán de Acnur y al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, que ayudará a los refugiados afganos a rehacer sus vidas, especialmente en la parte oriental del país, donde se asienta el mayor número de refugiados que viene de la vecina Pakistán.
Publicidad
Los planes conjuntos de Acnur/Programa Mundial de Alimentos se centran en los grupos más vulnerables y los fondos se destinarán a la construcción de escuelas, programas de salud, formación profesional, cursos de alfabetización, microproyectos para regadíos y para la mejora de la producción agrícola.
Durante más de diez años, hasta su muerte en septiembre del 2007, Pavarotti apoyó de manera activa los proyectos de Acnur en Kosovo, Pakistán, Zambia e Iraq, por lo que recibió el Premio Nansen de los Refugiados de Acnur y fue nombrado Mensajero de la Paz de la ONU.