El Premio Nobel de Medicina 2008, el alemán Harald Zur Hausen, celebró con champán el galardón que le otorgó ayer el Instituto Karolinska de Estocolmo por su descubrimiento sobre el cáncer cervical, aunque lamentó que la vacuna contra la enfermedad solo esté al alcance del mundo occidental.

“La vacuna es aún demasiado cara. El mundo occidental se la puede permitir, pero sigue siendo un gran problema para los países en vías de desarrollo”, dijo el científico, tras conocer que había ganado el galardón por las investigaciones que permitieron relacionar el Virus del Papiloma Humano (VPH) con el cáncer cervical.

Publicidad

El profesor Zur Hausen ganó el Nobel de forma compartida con los franceses Luc Montagnier y Francoise Barré-Sinoussi, estos últimos por el hallazgo del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El científico alemán, de 72 años, recibió la noticia en la ciudad de Heidelberg. En la década de los setenta, Zur Hausen postuló que el virus del papiloma jugaba un rol en el desarrollo de este cáncer, el segundo más común entre las mujeres, lo que posteriormente llevó a la identificación del virus y el desarrollo de una vacuna, que está en el mercado desde el 2006.

Publicidad

En tanto, Luc Montagnier, director de la Fundación Mundial para la Investigación y Prevención del Sida, y Francoise Barre-Sinoussi, del Instituto Pasteur,  ganaron la mitad del galardón por descubrir el virus, que ha causado la muerte de millones de personas desde 1980.

Montagnier dijo que el premio enviaba un fuerte mensaje. “Llega en un momento de gran progreso en la investigación, pero no el suficiente, porque la epidemia sigue vigente”.

El premio marca un voto a favor de Montagnier en una prolongada disputa sobre quién descubrió e identificó el virus, él o el doctor Robert Gallo, entonces del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.

Montagnier y Gallo se acusaron mutuamente de trabajar con muestras contaminadas y fue necesaria una negociación a nivel presidencial para convencer a los institutos nacionales de Salud y al Institut Pasteur de que compartan las regalías por el descubrimiento.

Barre-Sinoussi dijo en una entrevista telefónica con radio  RTL  que la disputa con Gallo  quedó en el pasado.