Correa aludió en esos términos la misiva en la que Uribe se excusa de asistir a la cumbre de la Comunidad Andina de Naciones, que será el 14 de octubre en Guayaquil, por unas declaraciones del gobernante ecuatoriano al diario Folha de Brasil.
“Es verdad que hay errores en la transcripción de lo que yo declaré (...), pero alguien que tiene recta intención, que no quiere burlarse una y otra vez del país, lo que hubiera hecho es llamar a la Cancillería para que confirme las declaraciones”, cuestionó Correa.
Publicidad
Aseguró que Colombia busca olvidar que hubo un bombardeo el 1 de marzo en territorio ecuatoriano tras un ataque militar a una base guerrillera. En esa situación murió el segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Raúl Reyes.
“Eso (el bombardeo) jamás lo olvidaremos. Buscaremos mirar al futuro, pero que no me diga que neguemos la historia, que neguemos lo que hizo el gobierno colombiano”, señaló Correa, al insinuar que Uribe no quiere restablecer las relaciones bilaterales.
Publicidad
Correa criticó el comunicado de Colombia por hacer un llamado a Ecuador para que se esfuerce en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. “Aquí no tenemos paramilitarismo, parapolítica, narcopolítica. Así que lo que recomienda en su comunicado aplíquelo en su país. Su gobierno es el que tiene problema de narcopolítica, parapolítica”, dijo.
En tanto, la Casa de Nariño emitió ayer otro comunicado bajo el título “Gobierno de Colombia pide a Ecuador disposición efectiva de cooperación en lucha contra terrorismo y narcotráfico”.
En la nota, aseveró que la guerrilla de las FARC mantiene campamentos en Ecuador, a donde son llevados algunos secuestrados, y mencionó que existe información de cultivos ilícitos y laboratorios para procesar cocaína en la población ecuatoriana de Sucumbíos.
Colombia advirtió, según su pronunciamiento, que cuatro miembros del Cuerpo Técnico de Investigación fueron secuestrados por las FARC en el lado colombiano, pero llevados al Ecuador, cerca a la población fronteriza de Pueblo Nuevo.