El Boeing 737 de carga que se estrelló anoche en Ecuador ya no pertenecía a la línea aérea estatal venezolana Conviasa sino a una empresa hondureña, informó este domingo el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), José Luis Martínez.
El avión de carga desaparecido en Ecuador fue hallado este domingo con los cuerpos sin vida de sus tres tripulantes en las inmediaciones de una hacienda en el centro del país, confirmó la Cruz Roja.
Publicidad
La primera patrulla de socorristas arribó a Cerro Azul, en la zona noroccidental de los montes Illinizas, aproximadamente a las 14:00 (19:00 GMT), donde se comprobó que lastimosamente los tres ocupantes fallecieron, informó Diego Valencia, jefe de operaciones de la Cruz Roja.
"La aeronave, que cumplía la ruta de Maiquetía (aeropuerto internacional de Caracas) hacia el aeropuerto de Latacunga (80 km al sur de Quito), ya no pertenecía al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas (Conviasa), dijo Martínez a la televisora estatal (VTV).
Publicidad
Según Martínez, uno de los fallecidos, el mecánico José Rosales, sería de nacionalidad hondureña, aunque autoridades de Ecuador dijeron que era ecuatoriano.
Los otros dos tripulantes, el capitán Pedro Menderi y el copiloto Gerardo Rangel, ambos venezolanos, también murieron en el accidente.
Búsqueda de los cuerpos
"Un campesino del sector había visto las luces del avión y ayudó a ubicar el sitio donde se encuentra la aeronave", dijo Cristina Medina, portavoz de la Cruz Roja. "El avión de carga se encontró entre el sector de Toacazo y Sigchos, en la provincia andina de Cotopaxi", agregó.
De inmediato se inició el traslado de equipos de rescate al sector vía terrestre, debido a que las condiciones climáticas de la zona han impedido realizar sobrevuelos.
El avión perdió la señal de radar las 21:50 hora local, (02:50 GMT) del sábado y las tareas de búsqueda se iniciaron casi una hora después, confirmó un socorrista de la Cruz Roja que se encuentra en la zona.
La Dirección de Aviación Civil (DAC) declaró desaparecido al avión venezolano y de inmediato se realizaron las tareas de búsqueda entre las montañas que cubren la zona.