El presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador, Fernando Cordero, pidió este miércoles "generosidad" a la ciudadanía para que "dispense" cualquier error que pueda encontrar en el proyecto de nueva Constitución redactado por ese órgano y que será sometido a referendo en septiembre.
"Les faltará generosidad para dispensar una y otra falta, y los errores, como todo en la vida", que puedan encontrar en la propuesta, dijo Cordero en un acto público en el que entregó las actas de las sesiones de la Constituyente, ahora en receso tras haber elaborado el proyecto de nueva Carta Magna.
Publicidad
"Si somos capaces de cambiar un país, cómo no vamos a poder cambiar un error humano en algún artículo?", añadió Cordero.
El presidente de la Asamblea señaló que en las actas se podrán observar, además, las "virtudes" y "defectos" de los 130 asambleístas, la mayoría afines al Gobierno, que trabajaron en la elaboración del proyecto constitucional en la localidad costera de Montecristi, en el oeste de Ecuador.
Publicidad
"No tenemos miedo de mostrar nuestras debilidades, pero los sueños y aspiraciones también están ahí", sostuvo Cordero, al referirse a las actas de las 97 sesiones que efectuó la Asamblea entre noviembre de 2007 y agosto de 2008, y que están recogidas en 17.000 páginas distribuidas en más de 100 tomos.
"No se puede adulterar la verdad, aquí no estamos ocultando nada. Ahí están desde el primero de los actos de la Asamblea, que fue su constitución, hasta el último, que fue la aprobación" del proyecto de Carta Magna, remarcó.
"No hay ningún mérito, sino un estado natural de las personas, la transparencia que debe ser el estado normal de las instituciones. A nosotros nos confiaron un mandato y nosotros lo elaboramos con todos los defectos", indicó Cordero.
El secretario de la Asamblea Constituyente, Francisco Vergara, explicó por su parte que las actas son las "transcripciones" de lo que sucedió en ese foro y que "no se han mejorado los textos".
Esas transcripciones reposarán en la biblioteca del Parlamento, añadió Vergara tras precisar que por seguridad están elaboradas "con marca de agua, repujadas y con pan de oro en los filos".
No se ha "escatimado en nada porque es un trabajo valioso", remarcó.
Al momento existen dos ejemplares, uno empastado que permanecerá en la biblioteca del Congreso, y otro anillado que estará disponible para aquellos que quieran adquirir una copia, agregó Vergara.
Dijo que también se trabaja en los vídeos de las sesiones de la Asamblea para colocarlos en el portal de internet de la Constituyente y "que todos tengan acceso" a ellos.
El próximo 28 de septiembre los ecuatorianos acudirán a las urnas para aprobar o rechazar la nueva Constitución, promovida desde el tiempo de la campaña electoral del actual presidente, Rafael Correa.
Para que el proyecto de Carta Magna sea aprobado se necesita del 50 por ciento más uno del total de los votos.