Comerciantes y transportistas, entre otros, lideran la lista de los nuevos contribuyentes.

Un total de 4.603 personas se sumaron como nuevos contribuyentes al Servicio de Rentas Internas (SRI) a través del sistema de Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano, iniciado el pasado 1 de agosto.

El número es importante si se considera que se trata de la primera semana y la reciente puesta en marcha del plan estratégico para incorporar a más personas, refiere Miguel Avilés, responsable del plan.

Publicidad

De los datos registrados se desprende que 1.165 son de Pichincha, 650 de Guayas, 592 de Manabí y 306 de Azuay, entre las provincias con mayor número de incorporados.

Asimismo se destaca que entre los nuevos contribuyentes los comerciantes lideran el registro con el 45%,  agricultores el 15% (aunque están exentos de pago de impuestos acogiéndose a las disposiciones del mandato agrícola),  transportistas, hoteleros,  propietarios de restaurantes y los artesanos con el 10% cada uno.

Publicidad

Avilés aclaró a los empresarios que las notas de venta que entreguen los contribuyentes RISE sí sirven para sustentar los gastos de impuesto a  la renta de las empresas. El funcionario hizo referencia al tema porque, según indicó, hay temor entre ese sector al pensar que esos documentos no sirven.

Los documentos sirven además para deducir gastos personales y la lotería tributaria.

A la par con el registro de contribuyentes RISE, brigadas móviles se dirigen a diversos sectores, en coordinación con los gremios. Luego, quienes están interesados proceden a inscribirse, explicó Avilés, quien además recordó a los interesados acudir a las oficinas ubicadas en las calles Diez de Agosto y Pedro Carbo.

El funcionario encargado del nuevo sistema anunció que también continúan los avances en los diálogos con los comerciantes minoristas de la Bahía, en quienes   sí  hay predisposición a inscribirse en el RISE  tras analizar los cambios que se han hecho al plan.

Ventajas
El RISE libera a los contribuyentes de llevar contabilidad y de llenar formularios. Simplifica el trámite al fijar una cuota mensual.

Beneficios
Los comerciantes al tener factura  ganan la preferencia del cliente que  busca tener los comprobantes para deducir impuestos o participar en la lotería tributaria.