Para su disco, el artista chileno compuso doce temas. Además de la música, él gusta de la pintura y la actuación.
“Nunca se pierde el miedo escénico por mucha que sea la confianza que se tenga en sí mismo”. El comentario lo hizo Beto Cuevas desde Los Ángeles, Estados Unidos, donde reside y produce su primer disco en solitario, titulado justamente Miedo escénico.
Cuevas fue hasta el 2005 integrante de La Ley, grupo chileno de rock alternativo que contó también entre sus filas con Mauricio Clavería y Pedro Frugone. Su primera producción como solista saldrá en septiembre y su nombre, anotó, no necesariamente refleja sus sensaciones al volver al escenario.
Publicidad
Para Cuevas, de 40 años, Miedo escénico es más que un regreso. Es la posibilidad de empezar desde cero. El primer sencillo es homónimo.
Para la realización de este disco, Cuevas se propuso no hacer nada en un año, ni siquiera tomar su guitarra, “eso para que cuando comiences a tocar de nuevo lo hagas con entusiasmo y como si comenzaras”, dijo.
Publicidad
Aunque la producción –a cargo de Steve Tuschar y Áureo Baqueiro– no está lista, Cuevas dio a conocer algo de su contenido en una gira que meses atrás cumplió por EE.UU.
Aseguró que la experiencia fue divertida, sobre todo porque ninguna de sus canciones sonaba en las radios internacionales. Tras presentar oficialmente su material, él visitará varios países latinos.
Será entonces cuando el nombre de Beto Cuevas empiece a sonar como solista, dijo y aseguró no molestarle ser reconocido como ex integrante de La Ley. Al contrario, haber sido parte de una banda que se formó en 1987 (él se sumó en 1988) lo enorgullece.
Sin La Ley, el cantante también participó en varios soundtracks para cintas como La mujer de mi hermano, Borderland y Una vez más, para las cuales fue convocado como actor.
La primera se estrenó en Ecuador y otros países en abril del 2006, y la dirigió el peruano Ricardo de Montreuil, basada en la novela homónima de su compatriota, el presentador de televisión Jaime Bayly.
En esta cinta, Cuevas encarnó a un sacerdote, y en Borderland –del cineasta Zev Berman– al líder de un culto satánico.
De Una vez más anotó haber recibido la propuesta de encarnar a un profesor de filosofía ya mayor que es casado, tiene un hijo autista y se enamora de una joven de 20 años. “Es un gran reto y me interesa mucho hacerlo, pero tengo que estudiar mis prioridades”, añadió. Esto, porque aunque recibió la propuesta con antelación, “por presupuesto el rodaje se postergó y ahora estoy con el disco”.
Cuevas explicó que le interesa crecer artística y personalmente y que tanto disfruta del cine que hasta escribió el guión de un thriller que habla sobre una sociedad casi perfecta gracias a las acciones de un ganador del Premio Nobel de la Paz, que resulta ser el creador del virus del sida. “Es el drama de un hombre que juega a ser Dios”, detalló Cuevas que, además de su álbum, participó en los homenajes discográficos a José José y Pablo Neruda, y grabó con Amaral y Los Prisioneros.
El artista, a quien también le gusta pintar (planea exponer sus dibujos al óleo), estudió diseño gráfico en Canadá, donde vivió sus primeros 20 años.