En el texto 109 problemas de diabetes y endocrinología para clínicos y pediatras, el doctor Daniel Barrezueta menciona algunos puntos importantes en el tratamiento de las úlceras: No infectadas Suelen aparecer en la planta de los pies, en el sitio donde se unen los dedos con el resto del pie. También en las superficies internas de los dedos (úlceras de beso). El factor etiológico es la presión, por lo que el tratamiento se basa en eliminarlo, lo que suele ser difícil, debido a la ausencia de dolor. En este caso las medidas más importantes son: Reposo según la evolución de la úlcera. Si se permite la deambulación, aplicar compresas en forma de donas sobre la piel sana, alrededor de la úlcera, para evitar la presión sobre la superficie ulcerada. Combatir la micosis (tiña pedis y pie de atleta). Tratar las fisuras de la piel con antibióticos y cubierta de gasa. Curarlas utilizando solución salina y antibióticos. InfectadasSegún el grado de infección el paciente necesita: Reposo absoluto en cama. Hospitalización en caso de que haya eritema o edema del dorso del pie, fiebre, mal olor, entre otras. Administración de antibióticos u otros medicamentos.