Según las estadísticas de esa entidad estatal autónoma, los sectores de la economía que más se contrajeron fueron la explotación en minas y canteras (-$ 128,1 millones); transporte almacenamiento y comunicaciones (-$ 28,6 millones) y también la construcción (- $ 5,9 millones).
Los países que más dejaron de invertir fueron Bahamas (con $ 111,2 millones menos) y las Islas Caimán (- $ 329,6 millones).
Publicidad
La cifra de la inversión es uno de los pocos indicadores que ha sido publicado por el Banco Central, pese a que desde hace dos meses deberían haberse dado a conocer todas las cifras de las Cuentas Nacionales del 2007, en las cuales se puede conocer el comportamiento económico del país.
Tras varios meses de haber suspendido sus boletines sobre inversión, la Superintendencia de Compañías publica ahora las cifras de todo el 2007.
Publicidad
La inversión societaria fue de $ 815,2 millones, que frente a los $ 1.457,4 millones del 2006 significan una reducción del 44%.
El año pasado, la inversión extranjera directa (IED) fue de $ 250,3 millones, el 30,7% de la inversión global. Mientras que esa inversión representó en el 2006 el 72,6% de todo el dinero que se invirtió en el país ese año, detalla el informe del organismo de control.