Con el propósito de difundir el conocimiento sobre las técnicas de la terapia holística se realizará en Guayaquil el Primer Congreso Internacional Los Milagros de la Mente. Tendrá lugar del 18 al 20 de abril próximo, en el auditorio principal del edificio Las Cámaras (av. Francisco de Orellana).

La actividad contará con la participación de Kevin J. Todeschi, Peter Woodbury, Robert J. Grant, Peter Schoeb y Karla Siedschlag, especialistas de la Asociación Édgar Cayce (ARE) y Atlantic University de Virginia Beach, EE.UU.

Publicidad

Según Josefina de Zamora, una de las organizadoras del congreso, la terapia holística ayuda  a mejorar la salud de las personas mediante la creación de pensamientos positivos y enseña, además, a mantener joven la mente y el cuerpo.

Agregó que ARE (cuyo sitio web es www.edgarcayce.org) lleva el nombre de Édgar Cayce, porque él es considerado el psíquico más notable y documentado de Estados Unidos.

Publicidad

Él nació en 1877, murió en 1945 y se le atribuye el poder de, con solo cerrar los ojos, transportarse fuera de los límites del consciente y acceder a un conocimiento infinito que muchos llaman archivos akáshicos. De esta forma podía regresar en el tiempo y revelar experiencias, recetar y diagnosticar enfermedades de gente desconocida. Sobre su vida y trabajo se han publicado unos 300 libros.

En las conferencias habrá ejercicios prácticos. Informes: 238-8800, 288-3127.