Una delegación de alto nivel del gobierno de Costa Rica viajará el viernes próximo a Bogotá en busca de información oficial sobre los posibles nexos de costarricenses con las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó este miércoles una fuente oficial.

El ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, dijo en conferencia de prensa que la delegación estará integrada por la vicepresidenta y ministra de Seguridad, Laura Chinchilla, el canciller, Bruno Stagno, y el jefe del Ministerio Público (Fiscalía), Francisco Dall Anese.

Publicidad

Los funcionarios costarricenses se entrevistarán con sus contrapartes del Ministerio de Seguridad, la Fiscalía y el DAS (organismo de inteligencia) de Colombia, y serán recibidos en la Presidencia, precisó Arias.

El domingo pasado fue destituido el hasta entonces ministro de Seguridad de Costa Rica, Fernando Berrocal, tras denunciar la existencia de vínculos entre "sectores políticos" locales y la guerrilla de las FARC.

Publicidad

Berrocal había sido convocado por el Congreso para que revelara detalles de esa información, pero la repentina separación de su cargo impidió la comparecencia.

La versión del ex ministro ha sido desacreditada por el presidente Oscar Arias y su ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, quienes insisten en que no hay ninguna información fidedigna que permita establecer vínculos de políticos ni de ningún costarricense con las FARC.

El 14 de marzo pasado, la Policía costarricense allanó una casa en las cercanía de San José donde desde hace diez años se hallaban escondidos 480.000 dólares de las FARC dentro de una caja fuerte.

Según las versiones oficiales, la información sobre la existencia de ese dinero se obtuvo de la computadora que perteneció al número 2 de las FARC, Raúl Reyes, muerto en un operativo del ejército colombiano contra un compamento guerrillero en terrritorio de Ecuador.