¿Osama bin Laden o Usama ben Laden?
Existen algunas denominaciones para referirse al líder de la organización terrorista Al-Qaeda, cuyo nombre completo es Usama bin Muhammad bin Awad bin Ladin. Las más conocidas son: Osama bin Laden, Osama ben Laden, Usama bin Ladin, Usama ben Laden, Oussama ben Laden.
Diario EL UNIVERSO ha utilizado de manera indistinta los nombres Osama bin Laden, Osama ben Laden o Usama ben Laden, en los dos formatos del periódico (ediciones impresa y electrónica).
Publicidad
A partir de hoy acogemos y recomendamos la forma Osama bin Laden por ser la más difundida y la que se pronuncia con un sonido muy similar al de la lengua árabe que se habla en Arabia Saudita, lugar de donde procede ese nombre.
DATOS DE INTERÉS
«Bin» significa ‘hijo de’, por lo tanto se recomienda que se escriba con mayúscula cuando queda en posición inicial (Bin Laden); pero, en minúscula si está en posición secundaria (Osama bin Laden).
Los nombres árabes están compuestos de varios elementos: en primer lugar, el nombre de pila; en segunda posición, el nombre del padre; y como elemento final, el nombre del abuelo. Esta última denominación es la que generalmente se usa como apellido o nombre de la familia.
Publicidad
Haya y halla
Consulta: ¿Cuándo aplico haya o halla? (Marcia Fernández Zamora; Guayaquil, Ecuador).
Respuesta: Para no cometer faltas de ortografía cuando se escriben homófonos (se pronuncian igual pero no significan lo mismo), hay que tener presente que halla, del verbo hallar (‘encontrar a alguien o algo que se busca’), se escribe con el dígrafo ll; en cambio, el sustantivo haya (‘una clase de árbol’, ‘donativo’) y la forma del presente de subjuntivo del verbo haber se escriben con y.
Tampoco hay que confundir halla o haya con el nombre femenino aya (‘persona que se encarga del cuidado, crianza o educación de niños o adolescentes’).
En este tipo de palabras es el contexto el que determina la escritura.
FUENTES: MANUAL DE ESPAÑOL URGENTE DE LA AGENCIA EFE; VADEMÉCUM DE LA FUNDACIÓN DE ESPAÑOL URGENTE (FUNDÉU) <HTTP://WWW.FUNDEU.ES/>; LIBRO DE ESTILO DE EL PAÍS; DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA; DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS, DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y LA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA; DICCIONARIO CLAVE.