De Guayaquil.
Rafael Correa, presidente de la República, pidió anoche reestructurar la Corte Superior de Justicia de Guayaquil.
Publicidad
El mandatario, quien participó en la sesión solemne por los 11 años de autonomía institucional de la Fiscalía, dijo que durante años se ha dado la práctica “de ciertos caudillos” (sin precisar nombres), que aún hacen manifestaciones, queriendo volver al pasado, que fue la politización de la justicia, para así judicializar la política, lo que les permitía enfrentar a sus adversarios políticos con persecuciones con jueces lacayos, dijo.
“Falta mucho por hacer para reestructurar, por ejemplo, la Corte de Justicia..., y verán que una vez reestructurada, sacada de ella la partidocracia, la politiquería, a muchos seudolíderes que son bastante bravucones, se les van a bajar bastante los humos también”, expresó.
Publicidad
Mientras, los asambleístas de PAIS no descartan emitir un mandato que deje sin efecto la elección de jueces de las cortes superiores –por supuestas irregularidades cometidas en ese proceso– y exhortaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a dejar en suspenso su posesión.
Así lo advirtió el vicepresidente de la mesa de Justicia, Mauro Andino (PAIS), quien habló del malestar por anomalías en el Consejo de la Judicatura (CNJ) y la CSJ. El primer organismo realizó los concursos de merecimientos y oposición y elaboró las listas de candidatos, y la CSJ escogió, de la nómina, a los nuevos jueces.
El presidente de la Asamblea, Alberto Acosta, afirmó en Montecristi que hay casos en los que no se escogió a los mejor puntuados, sino a quienes estaban hasta en un sexto puesto.
No obstante, la CSJ resolvió posesionar a los nuevos jueces la próxima semana. Solo quedarán pendientes los casos impugnados por un grupo de asambleístas de Acuerdo PAIS.