La Asamblea Constituyente otorgó este viernes amnistía a 362 personas, entre ellas los ex trabajadores de Correos Nacionales y los implicados en las protestas de Dayuma (Orellana).

La prefecta de Orellana, Guadalupe Llori, no entró en debate de amnistía por estar acusada de peculado.

Publicidad

Los implicados en el caso Dayuma, entre los que se encontrabajan defensores de derecho humano, protagonizaron una paralización en noviembre pasado para protestar en contra de las operaciones de empresas mineras, petroleras y madereras extranjeras en el país; contra la ejecución de proyectos hidroeléctricos, de acciones para defender tierras comunales, derechos colectivos y espacios públicos, el agua y la calidad ambiental.

De Correos Nacionales, cinco ex trabajadores salieron beneficiados con la amnistía.

Publicidad

La resolución establece que los beneficiados que estén en prisión sean   inmediatamente liberados y que los juicios penales que se llevan adelante se suspendan y archiven.

Los acusados quedan libres de toda responsabilidad penal por los delitos que se les imputa, agregó.

La decisión fue notificada a la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía, el ministerio de Gobierno, la Dirección de Rehabilitación Social y otras instituciones competentes.  

La Asamblea inició su trabajo el 29 de noviembre con la misión de redactar una nueva Constitución hasta un plazo máximo que termina en julio, pero también asumió las funciones del Congreso y tiene facultad para legislar y fiscalizar.

Sus decisiones son de última instancia y no son susceptibles de acciones de amparo o impugnación.