Tras su último papel en la novela Yo vendo unos ojos negros, la actriz venezolana regresa al Ecuador para ser parte del filme Retazos de vida, que dirige Viviana Cordero.
Luego de casi cuatro años, la actriz venezolana Mariela Alcalá regresa a la pantalla en el papel de una gran mujer de negocios y exitosa empresaria, en Retazos de vida, un largometraje ecuatoriano bajo la dirección de Viviana Cordero y producido por Films Factory.
Publicidad
La actriz, quien trabajó en algunas novelas como Cristal, La loba herida y Rubí, comenta con agrado que es su segunda oportunidad de incursionar en este género.
Ante ello asegura sentirse emocionada, pues “es una experiencia diferente, trabajar en una película es muy distinto a hacer telenovelas. Siento que es un reto en el que me gustaría continuar por algún tiempo más”, agrega Alcalá.
Publicidad
La venezolana, quien vive actualmente en Argentina, es madre de tres hijos (Mariely de 23 años, José Nelson de 18 y Gerardo de 8), el último de su matrimonio con el director y productor argentino Rodolfo Hoppe, director de la telenovela Yo vendo unos ojos negros, transmitida por Ecuavisa, en la que Alcalá hizo el papel de Mónica, una mujer que era maltratada psicológicamente por su esposo.
Alcalá comenta que trabajar en la película Retazos de vida constituye un proyecto que le trae muchas expectativas, pues quisiera intervenir en otros filmes, aunque asegura que “dejar a su familia le causa mucha tristeza, sobre todo a su hijo pequeño, Gerardo”. La actriz cuenta que ella y su esposo distribuyen bien sus roles como padres y complementan sus horarios de trabajo, ya que ambos “comparten el gusto por trabajar en la televisión”.
Con relación al elenco del filme ecuatoriano, en el que comparte grabación con estrellas como la actriz argentina Cristhian Bach, el cubano William Levy, las ecuatorianas María Teresa Guerrero y Éricka Vélez, entre otros, Alcalá mencionó que “el grupo es fantástico y la cinta refleja un alto nivel de producción, además me tratan como a una princesa y estoy muy contenta”.
Refiere que el personaje que le correspondió interpretar en la primera película en la que actuó, La hija de Juana Crespo, fue muy distinto. En esta producción venezolana hizo de una mujer humilde y trabajadora que trataba de hallar cualquier medio de subsistencia.
Esta vez, tras el papel de una mujer de negocios, llamada Silvia Alcalá, la venezolana espera que su papel en Retazos de vida sea uno de los muchos que aspira a conseguir para cultivar su carrera como actriz de cine iberoamericano.