La Comisión Europea instó el miércoles a Francia e Italia a ser "más ambiciosos" en sus esfuerzos para reducir sus deficits públicos y cumplir con el compromiso de equilibrio fiscal en la Unión Europea (UE).
  
"El análisis de los programas de estabilidad actualizados de Francia e  Italia muestra que esos países deben ser más ambiciosos en sus esfuerzos para lograr su objetivo a mediano plazo de equilibrio de sus finanzas públicas", dijo Bruselas en un comunicado.
  
"Eso requiriría que Francia reduzca sustanciamente sus gastos públicos", que siguen siendo muy elevados, en torno del 53% del PIB (Producto Interior Bruto), indica la Comisión.
  
En cuanto a Italia, debera "hacer progresos más rápidos en 2008", continúa Bruselas.
  
Italia prevé un défict público en torno del 2% del PIB en 2007 (contra 4,4% en 2006) gracias a una mejora de los ingresos fiscales, luego de haber superado durante varios años el umbral del 3% permitido por el Pacto de Estabilidad europeo.
  
De su lado, Francia prevé un déficit del 2,4% en 2007, 2,3% en 2008 y 1,7% en 2009.
  
Según ese escenario, las finanzas públicas francesas recién lograrían el equilibrio en 2012; los países de la Eurozona se comprometieron en abril de 2007 a alcanzar ese objetivo hacia 2010.
  
Las recomendaciones dadas a conocer el miércoles por la Comisión deben ser sometidas a los ministros de Finanzas de la UE.