Se propone dar bonos de comida e incrementar horas de gimnasia en los colegios.
Como parte de su estrategia contra la epidemia de obesidad en el Reino Unido, al Gobierno laborista se le ha ocurrido la idea de pagar a los ciudadanos por adelgazar.
El plan anunciado por las autoridades consistiría en ofrecer bonos a los obesos para que estos los canjeasen por alimentos saludables en los supermercados o los utilicen, por ejemplo, en gimnasios. Esa medida podría ir acompañada de otros estímulos en forma de premios en metálico a quienes demostrasen haber perdido kilos.
Publicidad
El Gobierno pretende asimismo animar a los empresarios a ofrecer incentivos económicos a los empleados que se propongan perder peso porque, argumenta, aquellos serían los primeros beneficiados de una fuerza de trabajo más sana.
Como medida prioritaria se ha propuesto reducir en doce años la obesidad infantil, que está actualmente en el 30% y no deja de crecer al 26 %, al año, nivel registrado en el 2000.
Publicidad
Con ese propósito se ha decidido establecer clases de cocina obligatorias para los alumnos de enseñanza media para evitar que recurran, como hacen muchos ahora, a la llamada “comida chatarra”.
Las autoridades han recomendado a los colegios que prohíban a los escolares salir de sus recintos a la hora del almuerzo para evitar que coman hamburguesas, papas fritas o todo tipo de chucherías.
El Gobierno invertirá casi 500 millones de euros en tres años para poner en práctica esa estrategia que se publicará en un informe anual.
Algunos expertos dudan de la eficacia de la estrategia. Betty McBride, de la Fundación Británica para las Enfermedades del Corazón, critica al Gobierno por no adoptar medidas más drásticas contra los fabricantes de comida basura, que invierten millones de euros para la publicidad de esos alimentos.
Más datos
Preocupación
Alarma
Según las estadísticas uno de cada cuatro adultos puede considerarse obeso, y se calcula que para la mitad del siglo el 60% de los británicos será obeso.
Otras medidas
El gobierno ha sugerido aumentar de dos horas a cinco las dedicadas al deporte en los colegios y, en aquellas zonas donde la obesidad infantil es un problema y se crearán vías especiales para bicicletas.