Solo John Malkovich puede filmar más de diez películas en apenas dos años, sin sufrir en el intento. Una de las más recientes es precisamente con Angelina Jolie y Clint Eastwood: The Changeling. Y en medio de tanto trabajo tuvimos bastante suerte en entrevistarlo al menos por media hora para preguntarle sobre Beowulf, en la que interpreta a Unferth.En tanto que la imagen de Angelina Jolie es aprovechada al máximo en esta cinta. Con el perfecto perfil de símbolo sexual, su personaje representa un escondido monstruo (bastante sensual, por cierto) que muy secretamente tienta sexualmente a un rey para procrear un hijo propio que la acompañe en su soledad.<strong>JOHN MALKOVICH<br />Pregunta: </strong>Para filmar la película Beowulf escanearon literalmente todo su cuerpo y su imagen hoy está guardada en una computadora. ¿Cree que dentro de 100 años alguien pueda filmar una película diferente manipulando aquellas mismas imágenes de la computadora, sin su participación? ¿Le preocupa que pase algo así?<br /><strong>Respuesta: </strong>Pueden hacerlo hoy mismo. La gente hace una película conmigo cada día.<strong>P: </strong>¿Se refiere a las fantasías de la gente como la película Being John Malkovich?<br /><strong>R: </strong>No, no, literalmente quiero decir. Yo estoy en el teléfono de alguien todos los días.<strong>P: </strong>¿Por los ringtones o algún teléfono que suena con su voz? <br /><strong>R: </strong>No, las personas en general constantemente usan el teléfono celular para sacarme fotos. Todos estamos siendo fotografiados y figuramos en ese tipo de películas sin nuestro permiso o sin cobrar un centavo. Así que eso ya existe. Quiero decir que esa vaca ya se escapó del establo y no hay nada que podamos hacer al respecto.<strong>P: </strong>¿Quiere decir que si un admirador se le acerca para sacarle una foto, usted enseguida le saca otra a él?<br /><strong>R: </strong>Tal cual.<strong>P: </strong>¿Y no llama la atención? ¿No le preguntan qué está haciendo?<br /><strong>R: </strong>Se quedan horrorizados, porque yo voy y... (toma su teléfono y nos lo pone a milímetros de nuestra propia nariz, simulando que nos saca una foto a muy corta distancia). Y cuando escuchan el clic no le gusta a nadie (riendo). Es muy curioso.<strong>P: </strong>¿Cuántas fotos tiene entonces? ¿Piensa editarlas en alguna película o para un documental?<br /><strong>R: </strong>Debo tener más de cien. Pero soy muy malo como fotógrafo y espero que al menos ellos saquen mejores fotos de las que yo les saco. Pero el punto es que ese mundo existe. Ya estamos en la película de otras personas.<strong>P: </strong>Pero la gente no hace ninguna animación con su imagen...<br /><strong>R: </strong>Estoy seguro de que lo hacen, aunque nunca me fijé porque no soy demasiado curioso, pero igual pueden hacer lo que quieran conmigo. Escuchan mis conversaciones cuando estoy en un restaurante o le avisan a alguien si estoy comprando cigarrillos o si simplemente estoy parado haciendo una llamada de teléfono.<strong>P: </strong>¿Digamos que no disfruta con su propia imagen pública?<br /><strong>R: </strong>No lo pienso de esa forma, porque no hay nada que pueda hacer al respecto. Quiero decir que de todas formas, igual todos estamos bajo la lupa del ojo público. En promedio, creo que en Londres una persona es filmada cien veces al día, si no me equivoco, porque hay cámaras de seguridad por todos los rincones.<strong>P: </strong>¿El proceso con el que capturaron su propia actuación en Beowulf es más divertido que la actuación convencional?<br /><strong>R: </strong>Modificando un poco la pregunta, el proceso es una actuación convencional. En otras palabras, me ponían unos sensores en menos tiempo del que precisaba maquillarme y después yo actuaba todo el día. Es todo lo que se precisa. A veces necesitaban ajustar sus pequeñas máquinas, pero no llevaba más de un minuto o 30 segundos. Así que uno solo actúa.<strong>P: </strong>¿Significa que en este estilo de cine personalmente no hace nada diferente de lo que haría cuando lo filman naturalmente con una cámara normal?<br /><strong>R: </strong>Hay más libertad, porque la toma no existe (dentro de un cuadro determinado) y si quiero moverme para allá en vez de más acá, te lo agradecen. Claro que preferirían que no te les pongas en el camino, pero no les importa demasiado porque todo se puede ajustar después en una computadora, con la información que tienen. No se precisa que uno tenga que hacer exactamente lo mismo, no te limitan a un solo cuadro porque capturan la actuación con 200 computadoras. Por eso, uno cuenta con la libertad que se tiene en el ensayo de una obra teatral.<strong>P: </strong>¿La novedad tecnológica fue la razón que lo atrajo a filmar una película como Beowulf?<br /><strong>R: </strong>En parte tuvo que ver, porque es algo que me pareció muy interesante y puede ser terriblemente útil para otros proyectos, una vez que los costos sean bajos.<strong>P: </strong>¿Por ejemplo, le gustaría dirigir una película donde pueda emplear el mismo sistema de capturar la actuación en una producción animada?<br /><strong>R: </strong>Seguro, sí. Con nuestra compañía habíamos filmado la película Ghost World que estaba basada en una revista de historietas, un cómic que después llevamos al cine, tratando de conservar ciertos elementos que tuvieran el gusto gráfico del libro de historietas. Y con este proceso no hubiéramos necesitado aquellos pasos. Claro que tampoco uno quiere gastar 200 millones de dólares. Ahora está por salir el filme Juno, que también yo había producido y aunque no hubiera servido este estilo, probablemente hubiese sido perfecto cuando filmamos hace un par de años Art School Confidential, porque estaba basada en una novela gráfica.<strong>P: </strong>Angelina Jolie fue la que más elogió su trabajo en la película Beowulf...<br /><strong>R: </strong>Sí, pero creo que todo lo que vio de la película fueron 50 minutos. Igual estamos filmando juntos, The Changeling, con la dirección de Clint Eastwood.<strong>P: </strong>¿Cómo hizo para filmar más de diez películas en dos años?<br /><strong>R: </strong>Metiéndome en muchísimos aviones. Y la verdad, prefiero no saber la cantidad de millas que he recorrido.<strong>ANGELINA JOLIE</strong><br />Beowulf la muestra más hermosa y seductora que nunca. Y a pesar de ser un dibujo, es ella misma la que actúa. Son sus ojos los que se mueven y es su cuerpo el que aparece computarizado, gracias a una nueva tecnología que capta cada uno de sus movimientos, mejorando la belleza que tanto la caracteriza.<strong>P: </strong>¿Cómo describiría a su personaje en la película Beowulf?<br /><strong>R: </strong>Es uno de esos personajes donde preferiría que otra persona lo describa antes que yo. Pero desde mi punto de vista, yo la veo como una madre. Cuando leí el libro, me gustó porque ella ama a su hijo y aunque resulte ser un monstruo gigante, igual sigue siendo su bebé. Y ella mataría a cualquiera que hiera a su bebé. Es algo que vi en mí; me identifiqué como madre y le veo el sentido a su forma de pensar.<strong>P: </strong>Es una madre, pero también un monstruo. ¿Fue divertido?<br /><strong>R: </strong>Fue grandioso, todos tuvimos una gran experiencia. Hoy en día las filmaciones son como un negocio. Hay muchos de estos proyectos donde la gente quiere apurarse en todo y cuando filmo una película a veces no estoy muy segura cuando se pierde el contacto con el proceso artístico y lo divertido que es. Y Bob (el director Robert Zemeckis) es un verdadero artista, a él le gusta lo que hace, es original y me hizo sentir que soy una persona creativa. Nos divertimos con el resto del grupo, con Anthony Hopkins y John Malkovich. Yo necesitaba eso, así que fue genial. Estoy muy agradecida por toda la experiencia.<strong>P: </strong>¿Cómo reaccionó cuando vio las imágenes computarizadas de su cuerpo medio desnudo en 3D?<br /><strong>R: </strong>(Riendo) Me puse un poco tímida. Realmente no esperaba que se viera tan real en la pantalla. Y tampoco esperaba aparecer tanto tiempo en la pantalla. Especialmente por el tipo de personaje que interpreté, fue un poco gracioso al principio. Hubo momentos en que me sentí bastante tímida y llamaba a casa para contarle a Brad lo divertido que era filmar esta animación digital, porque todo era muy distinto a lo que yo esperaba. Pero sí, me sorprendió el hecho de sentirme tan expuesta.<strong>P: </strong>¿Qué es lo que más le gustó de su cuerpo digitalizado?<br /><strong>R: </strong>(Vuelve a reír) Mi cola.<strong>P: </strong>¿Qué tipo de historias de aventuras le gustaban a usted cuando era chica?<br /><strong>R: </strong>Me encantaba La Isla del Tesoro y en cine me gustaba Lawrence de Arabia. También leí los trabajos de Winston Churchill y sus aventuras. Amaba el factor histórico.<strong>P: </strong>¿Ya había leído el libro original de Beowulf, antes de filmar la película?<br /><strong>R: </strong>Sí, lo había leído hace muchos años. Casi ni me acuerdo. Creo haberlo leído medio dormida. Pero igual, es una de esas grandes historias donde conoces el tema y te queda en la memoria.<strong>P: </strong>Si una computadora captaba cada uno de sus movimientos, ¿cómo hicieron para las tomas donde su personaje vuela o nada?<br /><strong>R: </strong>Tuve que hacer cosas muy extrañas. Para nadar tenía que pensar que algo sostenía mi cintura (su cuerpo es como el de una sirena, pero la parte inferior es un reptil). También me habían puesto un arnés con ruedas. El primer día de filmación tuve que simular que nadaba y tratamos de pensar cómo podíamos hacerlo. Terminé nadando solamente con la parte superior de mi cuerpo, mientras el resto del cuerpo se movía con las ruedas y yo pretendía que estaba nadando. Para volar me colocaron unos cables y volé gracias a un gancho enorme que me movía por el aire.<strong>P: </strong>En la película también habla un idioma muy extraño. ¿Es todo inventado o tiene un significado especial?<br /><strong>R: </strong>Es inglés antiguo. Había más escenas así, era buenísimo, pero también era demasiado complicado. Igual fue divertido aprenderlo y es hermoso.<strong>P: </strong>¿La película propone algún mensaje particular?<br /><strong>R: </strong>En cierta forma, la película demuestra que una persona tiene que trabajar para lograr algo; si llegaste a algún lugar es porque te merecías estar ahí y porque hiciste algo que vale a lo largo de tu vida. Y decidirse por un pacto con el diablo, haciendo trampas para ganar camino hacia el poder, sin haberlo ganado, no puede terminar nada bien. Me parece un mensaje muy importante.<strong>P: </strong>¿Es cierto que le tomó muy poco tiempo filmar sus escenas? ¿Es este tipo de trabajos lo que le permite balancear el trabajo con el papel de madre?<br /><strong>R: </strong>No soy la única del elenco que tiene hijos. Yo apenas tuve que trabajar dos días y medio y estaba embarazada de tres meses.<em>Una persona tiene que trabajar para lograr algo; si llegaste a algún lugar es porque te merecías llegar hasta ahí y porque hiciste algo que vale a lo largo de tu vida”.<br /><strong>Angelina Jolie</strong></em>