Haber firmado un contrato editorial exclusivo con Warner/Chappell Music, que es parte del imperio de la industria del entretenimiento Warner Brothers, aún mantiene perplejo al cantautor ecuatoriano Ricardo Perotti.

Comenta que en junio pasado se reunió en Miami (EE.UU.) con los representantes de cuatro importantes editoras discográficas: Warner/Chappell, Peer Music, SONY/BMG/Universal Music y EMI Music.

Publicidad

El contacto, dice, lo logró a través de Jorge Coqui Villamizar (Bacilos), quien es amigo de su familia desde hace mucho tiempo y conocía de su música. “A cada uno les llevé un CD con varias de mis canciones anteriores, como Aunque no sé dónde estás, Basta con que estés y Quién te ha dicho que el amor es fácil, y recientes, como Espérame y Ángeles de paso. Todos me expresaron su interés y comprometieron a tenerme una propuesta para julio (que es cuando se cierra e inicia el año para la industria musical)”.

Sin embargo, Perotti no tuvo que esperar hasta julio, pues el ejecutivo de Warner/Chappell lo localizó y contó que había mostrado sus canciones a varias personas, incluyendo el presidente de la compañía, y estaban interesados en hacerle una propuesta inmediata.

Publicidad

Cuando le hicieron la oferta, Perotti supo que realmente estaban interesados. Entonces le encomendó a un abogado el cierre del trato y se convirtió en compositor de Warner/Chappell Music. El contrato, agrega, consiste en que ellos administran “y colocan mis canciones con artistas de todo el mundo. Yo tengo el derecho de aprobar o vetar quién graba o no mis temas, lo cual no es muy frecuente en un convenio así”.

Si sus temas son requeridos por artistas importantes, “un contrato discográfico como artista es el siguiente paso lógico que debería ‘fluir’ de todo esto en un par de años. Eso es lo que espero y hacia donde voy”.

De sus canciones,  dice que dos ya han sido separadas por la mexicana Alejandra Guzmán y el puertorriqueño Luis Fonsi.

Además del salto internacional que ha dado como compositor, el también cantante, revela que produce un nuevo tema, que espera dar a conocer antes del 10 de noviembre. Además, está a cargo de la dirección artística y musical de la elección de la Reina de Quito y produce a un nuevo intérprete: Juan Morales.