Internet cuenta con una nueva fuente de consulta: Kalipedia. Fundada por el Grupo Santillana, la web ayuda al estudio y a la enseñanza, el acceso es gratuito, informa elpais.com.

Uno de los pilares clave para la elaboración de Kalipedia ha sido la integración de contenidos multimedia, caracterizados por su organización temática y un potente tratamiento gráfico, o lo que es lo mismo: trasladar todos los valores de la web 2.0 a una enciclopedia.

Publicidad

Kalipedia cuenta con más de 40.000 contenidos de referencia divididos en las siguientes áreas: geografía, lengua, ciencias, historia, literatura, filosofía, arte, tecnología, física, química, matemáticas e informática. Para que el usuario se sienta partícipe, la integración multimedia de Kalipedia permite visualizar, por ejemplo, las obras de Velázquez y escuchar los discursos de personajes de la historia. Incluso el visitante puede desplazarse al centro de la tierra para comprender el origen de los volcanes. Lo que se pretende con estos ejemplos es que el usuario sea protagonista.

Además, el portal (que está en www.kalipedia.com) ofrece la posibilidad de compartir, interactuar y participar mediante su intercambiador, una comunidad para profesores y estudiantes donde el internauta puede personalizar, ampliar, valorar, publicar y comunicarse con otras personas. A partir del lunes pasado internet acoge esta nueva herramienta con contenidos educativos.